Advertisement

Moneda de 50 pesos vale 500 mil porque solo hay 5 millones; es más asediada que la de Coyolxauhqui


Escrito en TENDENCIAS el

Una moneda conmemorativa de 50 pesos emitida en 1995 en honor a los Niños Héroes llama la atención en sitios de comercio en línea luego de que un usuario publicara una oferta de venta por la suma de 500 mil pesos. La moneda, que rinde homenaje a los cadetes del Colegio Militar que resistieron durante la invasión estadounidense en 1847, genera reacciones encontradas debido al monto propuesto, que supera incluso a otras piezas numismática más escasas como la de la Diosa de la Luna.

El ejemplar fue acuñado por el Banco de México para conmemorar los 150 años de la Batalla de Chapultepec, un episodio emblemático de la historia nacional. Si bien no es una moneda de 50 pesos común en circulación diaria, se estima que se liberaron cinco millones de unidades, cifra que la coloca entre las emisiones limitadas pero no necesariamente raras. La propuesta de venta por medio millón de pesos genera discusiones entre coleccionistas, quienes conocen el contexto real del valor de esta moneda en el ámbito numismático formal.

Precio real y características de moneda de 50 pesos conmemorativa de los Niños Héroes

Esta moneda de 50 pesos conmemorativa que vuelve loca al mundo de la numismática tiene un diseño distintivo que la diferencia de otras monedas de la época. En su reverso, muestra una escena alegórica de los seis cadetes que perdieron la vida durante el asalto al Castillo de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847.

La composición de la moneda conmemorativa incluye a un joven envuelto en la bandera nacional, símbolo del sacrificio que ha sido exaltado desde entonces en la memoria histórica de México. Al centro del diseño se puede leer la leyenda “Niños Héroes 1847-1997”, junto con el valor facial de 50 pesos.

La moneda es bimetálica, con un anillo de bronce-aluminio y un núcleo de cuproníquel. Tiene un diámetro de 39 milímetros, un peso aproximado de 19 gramos, y fue considerada una edición especial. El anverso conserva el escudo nacional acompañado de la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. Aunque su número de piezas fue limitado comparado con otras monedas conmemorativas, no se trata de una serie extremadamente escasa ni de difícil localización para coleccionistas intermedios.

Pese a la singularidad de su diseño y la relevancia del tema que conmemora, el valor real de esta moneda en el mercado especializado en numismática no se acerca a las cifras que aparecen en publicaciones especulativas. Actualmente, su precio habitual oscila entre los 100 y 150 pesos, dependiendo de su estado de conservación. Las monedas de 50 pesos sin circular o con estuches originales pueden cotizarse ligeramente por encima de ese rango, pero en ningún caso alcanzan los cientos de miles de pesos.

 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *