Advertisement

Diego “N”, estudiante del IPN es sentenciad a 5 años por trata- Grupo Milenio


Ciudad de México /

El ex alumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Diego “N”  fue declarado culpable del delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil y fue sentenciado a cinco años de prisión

Cabe mencionar que Diego “N” fue declarado culpable por un caso diferente al de violencia digital con Inteligencia Artificial por el que lo acusaban las alumnas del IPN.

Esta sentencia se da cinco meses después de que fuera absuelto del delito contra la intimidad sexual, tras haber sido acusado de editar con Inteligencia Artificial y difundir imágenes de sus compañeras del IPN.

¿Cuándo sentenciaron a Diego? 

Dicha sentencia se dio el 14 de mayo, pero su lectura se llevó a cabo el miércoles 21 en el reclusorio Oriente. 

Cabe mencionar que además de esta sentencia, a Diego se le habían abierto otras siete carpetas de investigación, seis por delitos contra la intimidad sexual en agravio contra alumnas del IPN (en dos de ellas se dictó sentencia absolutoria). 

Además de otra más por pornografía infantil, por la cual apenas fue vinculado en abril, esto de acuerdo con información de Valeria Martínez, abogada de las ex compañeras del sentenciado.

En este sentido, Valeria explicó a MILENIO que si bien esta sentencia no puede ayudar de ninguna manera en la apelación que interpusieron contra Diego “N” luego de que fuera declarado inocente el pasado mes de diciembre, si es evidencia de que efectivamente si cometió delitos de esta índole (en el ámbito virtual) similares a los que se le acusó en el caso del IPN.

“Muchas personas han mencionado que la pena es muy pequeña para el delito; sin embargo, como el almacenó contenido pornográfico infantil en su iPad y hasta la fecha no se ha podido demostrar que las vendía o que él comercializaba este contenido solamente se le está juzgando por el delito de contener o almacenar”, explicó.

Defensa de víctima prepara otra carpeta de investigación

Diego ‘N’ era estudiante de mercadotecnia en la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) del IPN cuando fue acusado de cometer violencia digital contra sus compañeras, tras alterar fotografías de las jóvenes con Inteligencia Artificial para hacerlas parecer desnudas.

Actualmente, en el caso de las chicas del IPN, su defensa se encuentra nuevamente integrando la investigación, esto ya que decidieron reforzarla, pues en diciembre, de acuerdo con el juez, no se pudo comprobar que Diego cometió el delito del que se le acusaba.

¿Por qué aplazaron la audiencia de Diego “N”?

La audiencia de hoy se esperaba que se realizara finales del año pasado, cuando desde entonces el Ministerio Público, de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), buscaba imputar al joven como parte de la tercera carpeta de investigación que hay en su contra.

La defensa del acusado dijo que no tenía conocimiento de la carpeta de investigación, por lo que el juzgador determinó aplazar la diligencia.

La abogada Valeria Martínez Mondragón, quien representa a las estudiantes del IPN, explicó que la defensa de Diego “N” solicito una nueva fecha para tener una defensa adecuada y anunció que los primeros días de enero se llevará a cabo la audiencia de una cuarta carpeta. 

Protestas por el caso de Diego “N”

El 10 de diciembre del 2024, un grupo alumnas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se manifestó al exterior de la ESCA Santo Tomás, esto a casi una semana de que un tribunal de enjuiciamiento absolviera a Diego “N” , ex alumno del instituto quien fue acusado de editar fotografías de sus compañeras con Inteligencia Artificial.

Las manifestantes aseguraron que, aunque las autoridades hayan determinado la inocencia de Diego “N” en dos de los casos aún cuenta con procesos abiertos por ejercer violencia hacia otras seis jóvenes, por lo cual pidieron que no haya impunidad en estos casos.

Bajo las consignas de “Diego ‘N’ libre no”, “Escucha hermana, aquí esta tu manada” y “Ni porno ni venganza, la ley Olimpia avanza”, las alumnas tomaron la intersección avenida Plan de Agua Prieta y de los Maestros para solicitar ser recibidas por autoridades de la institución y entregarles un pliego petitorio.

Durante su pronunciamiento explicaron que en el pliego petitorio se pide que Diego no sea reincorporado a la universidad pese a que ya ha sido declarado inocente en dos de los casos, asimismo pidieron que se implementen protocolos de seguridad para garantizar que ninguna otra alumna víctima de violencia de género sea vulnerada.

En este sentido también solicitaron que para las alumnas que fueran víctimas de este delito se garanticen facilidades para la reincorporación y regularización de sus materias considerando que muchas de ellas han estado atravesando el proceso jurídico, así como las afectaciones emocionales.

“Es inaceptable que las alumnas afectadas no hayan recibido ningún respaldo por parte del IPN, las alumnas están sufriendo esta injusticia y revictimización por parte del Instituto y recordemos que la violencia digital y los agresores están dentro de las aulas”, precisaron.

RM



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *