Estados Unidos canceló la visa de Julión Álvarez, por lo que el cantante anunció este viernes la suspensión de un concierto previsto para el sábado en la ciudad de Arlington, en Texas, porque “no pudo ingresar a Estados Unidos a tiempo para el evento”, según un comunicado.
Julión Álvarez y su Norteño Band, junto a los promotores CMN y Copar Music, informaron que el concierto en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, fue pospuesto.
“El día de mañana 24 de mayo del 2025, los esperaba en el estadio AT&T de Arlington, Texas. Desgraciadamente tenemos que informarles que el evento, tal cual estaba programado, no se llevará a cabo por causa y motivo de cancelación de nuestras visas de trabajo”
Ante ello, lamentó no realizar el evento en Estados Unidos, por lo que aseguró que es una situación que “está fuera de sus manos”.
“Era un evento que ya estaba agitado¨ totalmente, el escenario en estos momentos ya está montado, parte del personal ya estaba preparando. Músico y un servidor no pudimos al evento.
“La cancelación de visas en lo único que tengo de conocimiento”.
No es la primera vez
Esta es la segunda ocasión que le cancelan la visa de trabajo al cantante luego de que, en agosto de 2017, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, lo incluyera en la llamada ‘lista negra’ de vinculaciones financieras con la delincuencia organizada, señalando de prestanombres.
¿Los boletos serán válidos para el siguiente concierto?
El cantante aseguró que los boletos que se habían adquirido son válidos para el evento.
“Lo boletos son válidos aún, y el que guste y pueda puede ir a pedir su reembolso en lo que se le da seguimiento a este proceso”.
La vez que acusaron a Julión Álvarez de vínculos con el narco
En 2017, la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) incluyó al futbolista Rafael Márquez Álvarez y al cantante Julión Álvarez en la lista de individuos que presuntamente actúan como prestanombres o testaferros del narco
El hecho generó una gran conmoción para ambos, y en el caso de Julión Álvarez, éste reveló que la acusación complicó el desarrollo de su carrera musical, afectándolo a nivel social no sólo a él, sino también a su familia.

Unos años después, en 2022, el cantante fue borrado de la lista de la OFAC, luego de que había sido señalado de ser prestanombres de Raúl Flores Hernández ‘El Tío’, empresario presuntamente ligado al Cartel de Sinaloa.
¿qué es la ofac?
Es un organismo de control financiero dependiente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. La institución se encarga de la aplicación de las sanciones internacionales estadounidenses en el ámbito financiero, y administra y aplica sanciones económicas contra jurisdicciones, regímenes extranjeros, personas y entidades que realizan actividades dañinas.
Al igual que Julión Álvarez, Rafa Márquez ya había sido borrado de dicha lista en 2021.
A todo aquel incluido en la lista de la OFAC le son congeladas sus cuentas bancarias o inversiones que pudieran tener en Estados Unidos, además de que se les suspenden sus visas y se les impide usar el sistema financiero del país.
Julión ‘se une’ a Los Alegres del Barranco
En marzo de este año, Estados Unidos decidió revocar las visas de trabajo y de turismo de Los Alegres del Barranco, en medio de la polémica por haber proyectado fotografías de El Mencho, a manera de homenaje, durante un concierto en Guadalajara.
Al respecto, el subsecretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, explicó que, si bien cree en la libertad de expresión, no considera que el ejercicio de ese derecho deba quedar libre de consecuencias, por lo que se optó por retirarles sus visas.
HCM
Deja una respuesta