Advertisement

Esta nueva bicicleta eléctrica tiene un motor con cambio automático integrado, mucha autonomía ¡y sirve para lanzarse por la montaña!


El motor Pinion MGU no es, de momento, muy conocido. Pero, poco a poco, se está dejando ver entre los mejores fabricantes: Haibike ha sido la última marca en rendirse a las virtudes de esta especial unidad motriz que tiene como principal característica el hecho de llevar dentro un sistema de transmisión mediante engranajes (como las cajas de cambios de los coches o las motos).

La Haibike ALLMTN CF TRN/IQ es una bicicleta de Enduro.HAIBIKE

Y la montura que ha recibido el honor de llevar en sus entrañas al Pinion MGU E1 es una bicicleta eléctrica de altos vuelos: se llama ALLMTN CF TRN/IQ (va a costar que nos aprendamos el nombre) y es una bicicleta de Allmountain, o así lo entiende la marca, aunque creemos que está más cerca del Enduro. Su cuadro está realizado en fibra de carbono e inci¡orpora ciertos aspectos realmente distintivos que, unidos al exclusivo motor, hacen de la nueva criatura de Haibike una montura muy especial.

Cuadro completo de fibra de carbono con suspensiones de largo recorrido

Decíamos que la nueva ALLMTN CF TRN/IQ es una bicicleta casi de Enduro: sus suspensiones se van a los 160 mm en cada eje, en línea con la mayoría de las Enduro. La geometría por su parte es bastante lanzada, con un ángulo de dirección de 64º. El set de ruedas montado es mullet (29” delante y 27,5” detrás) lo que ya va siendo una constante en las bicicletas de Enduro.

El amortiguador se ’embute’ en el tubo superior.HAIBIKE

El sistema de suspensión trasero tiene una concepción de monopivote articulado, aunque muestra soluciones diferentes: el amortiguador se ancla al tubo superior a través de una pequeña abertura en el cuadro, permitiendo de esa manera que el tubo superior pueda ser algo más bajo, concentrando mejor el reparto de pesos. De esta manera también el elemento amortiguador queda muy protegido.

Esta bicicleta tiene un enfoque muy versátil.HAIBIKE

El triángulo trasero muestra unas vainas elevadas con un especial diseño que las hace ser muy cortitas (no dan cifras los señores de Haibike), permitiendo realizar de esa manera una bicicleta ultra compacta: en la talla M, la longitud entre ejes es de solo 1.237 mm.

Motor Pinion MGU y batería de 800 Wh

Aquí viene lo verdaderamente especial de esta bicicleta. El motor montado es el Pinion MGU E1 en versión 12, ya que incorpora en sus entrañas una transmisión de 12 relaciones, las cuales se consiguen gracias a un complejo sistema de engranajes. El mantenimiento es casi nulo ya que la marca recomienda un cambio de aceite cada 10.000 km, nada más. Y como la transmisión a la rueda se hace a través de una correa dentada Gates CDX, pues podemos decir que, a nivel transmisión, no hay que hacer ningún tipo de mantenimiento a esta ALLMTN CF TRN/IQ.

Motor Pinion MGU E1.12.HAIBIKE

El cambio se puede accionar manualmente (es electrónico) o que realice los cambios de forma automática. Porque sí, este cambio es automático. No obstante, la acción manual siempre va a prevalecer sobre la automática para que podamos tomar las riendas cuando así lo deseemos.

Ambas suspensiones se van a los 160 mm de recorrido.HAIBIKE

Los registros de potencia está a la orden del día: no es el motor más potente pero tiene de sobra. Y es que hablamos de un torque de 85 Nm y de picos de potencia de hasta 600 W. No llega a los más potentes del mercado pero creemos que las cifras son más que suficientes. Además, gracias a la App del fabricante podemos personalizar multitud de parámetros, tanto en lo referente a la entrega de potencia como al rendimiento de la caja de cambios, en especial con el modo automático.

La transmisión por correa dentada está libre de mantenimiento.HAIBIKE

Por cierto, se instala una botonera de Pinion sobre el tubo superior del cuadro que no nos permitirá más que encender el motor y actuar los distintos modos de aporte de potencia. Eso sí, se instala un mando remoto (Control Remoto Pure) en el manillar.

La botonera FIT Master Node Display sobre el cuadro permitirá manipular los modos.HAIBIKE

800 Wh es la capacidad que anuncia la batería extraíble: no se contempla un Range Extender ni nada por el estilo, pero creemos que tal capacidad brindará una alta autonomía a la ALLMTN CF TRN/IQ a poco que hagamos una buena gestión de los modos de aporte de potencia.

Vídeo de la Haibike ALLMTN CF TRN/IQ.

2 acabados de gran nivel

En Haibike han entendido que un motor tan exclusivo ha de ir en monturas exclusivas, por lo que los dos acabados disponibles no son económicos. El modelo ALLMTN CF 11 TRN/IQ (10.000 euros) es el más alto de la gama e incorpora un completo set de suspensiones firmados por RockShox, como es una horquilla ZEB Ultimate Charger 3.1 RC2 y un amortiguador Super Deluxe Ultimate RC2T. Los frenos, unos potentes Magura MT5 de 4 pistones y las ruedas unas DT Swiss H1900 en aluminio.

Haibike ALLMTN CF 11 TRN/IQ (10.000 euros).HAIBIKE

Por su parte, la ALLMTN CF 10 TRN/IQ (8.500 euros) instala unos componentes menos exclusivos pero no por ello menos funcionales: las suspensiones también las firma RockShox, con una horquilla Psylo Gold RC y un amortiguador Super Deluxe Select+.

Haibike ALLMTN CF 10 TRN/IQ (8.500 euros).HAIBIKE

Más información en: Haibike ALLMTN CF TRN/IQ



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *