Advertisement

Síndrome de Kessler: qué es y por qué expertos dicen que esta amenaza nos puede dejar sin internet en el futuro


El síndrome de Kessler, es una amenaza real que avanza en silencio y que ya estaría en sus primeras etapas, según agencias como la NASA. Formulado en 1978 por los investigadores de la NASA Donald J. Kessler y Burton Cour-Palais, describe un escenario en el que la acumulación de basura espacial desencadena una reacción en cadena de colisiones. Cada impacto genera nuevos fragmentos, que a su vez chocan con otros objetos, creando una nube creciente de desechos que podría hacer inaccesible la órbita baja terrestre.

Desde que comenzaron las misiones espaciales, la humanidad lanzó miles de satélites, cohetes y sondas al espacio. Sin embargo, la mayoría de estos artefactos no fueron recuperados, y hoy orbitan la Tierra como restos inactivos o fragmentados. Si avanza sin control, puede afectar directamente el acceso a internet, la navegación GPS, los servicios en la nube, y hasta el funcionamiento de plataformas bancarias o de streaming.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *