GENERANDO AUDIO…

Si estás buscando un automóvil que gaste poca gasolina, en 2025 la mejor opción es un automóvil compacto.
Debes tener en consideración que no importando el modelo de automóvil, hay hábitos de conducción común que inevitablemente te llevan a gastar más gasolina.
Hábitos de conducción que hacen que un auto gaste más gasolina
De acuerdo con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía estos hábitos de conducción harán que un automóvil gaste más gasolina, no importando el modelo del que se trate:
- Calentar el motor del automóvil por más de un minuto (funcionamiento en vacío): Un automóvil consume 100 ml de combustible por cada 10 minutos que se mantiene encendido, sin estar en marcha.
- Acelerar rápidamente después de estar en alto total: Se consume hasta 50% más de combustible, en comparación con la aceleración gradual.
- Conducir a altas velocidades: Un automóvil que circula a 110 km/h consume hasta 20% más combustible que si lo hiciera a una velocidad de 90 km/h.
- Viajar en horas y zonas de tráfico denso: Aumenta hasta 15% el consumo de combustible.
- Usar en exceso el aire acondicionado: Consume 10% más combustible.
- Cargar cosas innecesarias en la cajuela: Por cada 50 kg adicionales se incrementa en 2% el consumo de combustible.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Y entonces, qué autos son los que menos gasolina gastan?
De acuerdo con sitios especializados en automotores, estos son los carros que menos gasolina gastan en México en este 2025:
- Suzuki Swift 1.2L BoosterGreen (ISG MHEV): Rendimiento combinado; hasta 26.5 km/l (versión CVT). Tecnología híbrida ligera. Ideal para movilidad urbana eficiente.
- Ford Escape 2.5L FWD HEV: Rendimiento combinado; 25.03 km/l. SUV híbrido con amplio espacio y comodidad.
- Chevrolet Onix: Rendimiento combinado; entre 23.26 y 23.43 km/l (según versión). Diseño atractivo y gran eficiencia.
- Mitsubishi Mirage G4: Rendimiento combinado; hasta 22.6 km/l. Compacto y económico, ideal para ciudad.
- Suzuki Ignis: Rendimiento combinado; hasta 21.9 km/l. Diseño compacto y eficiente.
- Renault Kwid: Rendimiento combinado; hasta 20 km/l. Económico y funcional para trayectos urbanos.
- Toyota Yaris: Rendimiento combinado; alrededor de 20.14 km/l. Disponible en versiones hatchback y sedán.
- Chevrolet Aveo: Rendimiento combinado; hasta 19.95 km/l. Sedán con buen espacio y eficiencia.
- Nissan Versa: Rendimiento combinado; alrededor de 20.68 km/l. Popular por su comodidad y economía.
- Hyundai Grand i10: Rendimiento combinado; hasta 18.1 km/l. Compacto y práctico para la ciudad.
¿Qué otros factores hay que tomar en cuenta para no gastar tanta gasolina?
Otro aspecto fundamental que afecta notoriamente el rendimiento de combustible tiene que ver con las condiciones mecánicas del automóvil:
- Filtro de aire sucio: Puede aumentar hasta 10% el consumo de combustible.
- Automóvil con un mantenimiento deficiente: Puede aumentar 30% el consumo de combustible.
- Presión de las llantas incorrecta: Además de reducir la vida útil de estas y comprometer la seguridad del vehículo, el consumo de combustible aumenta 5%.
Otros modelos de automóviles que aunque no sean 2025 son ahorradores de gasolina, según el sitio especializado Kavak, son los siguientes:
- Nissan March
- Chevrolet Spark
- Toyota Yaris
- Honda Fit
- Hyundai Accent
- Kia Rio
- Volkswagen Polo
- Ford Figo
- Suzuki Swift
- SEAT Ibiza
Deja una respuesta