Las imágenes en películas donde una gran cantidad de robots humanoides trabajan en enormes fábricas de manera muy veloz y eficiente están en proceso de hacerse realidad, al menos en Alemania donde se están realizando las primeras pruebas de máxima robotización. Aquí te contamos todos los detalles de esta nueva era.
Así trabajan miles de robots humanoides en las fábricas alemanas y no son los únicos
No se trata de brazos mecánicos que de manera autónoma toman diferentes piezas y ensamblan una unidad. Los robots humanoides es algo más complejo, es la unión entre la Inteligencia Artificial y la robotización en su máxima potencia, al menos así se plantea en una de las principales fábricas de coches en Alemania.
Ante las ventajas que significa el uso de robots en determinadas tareas hoy en día se están realizando enormes inversiones para alcanzar una máxima robotización. Se trata de una carrera que han emprendido las principales marcas, dotando a sus fábricas de procesos automatizados a costa de debates éticos y morales, ejemplos de esto son:
- Optimus (Tesla): Asistencia en diversas tareas de convivencia humana
- Mornine (Jaecoo): Asistencia en los concesionarios
- Apollo (Mercedes Benz): Ensamblaje de vehículos
Este último ha sido creado por Apptronik, recientemente asociado con Google DeepMind con el objetivo de profundizar en la aplicación de la robótica en las instalaciones de la empresa alemana, tal como señalara su CEO Ola Källeius, quien además ha sostenido que este robot humanoide se encuentra en periodo de prueba y destinado a tareas de:
- Logística
- Montaje
- Controles de calidad
A este tipo de actividades se dedican estos trabajadores automatizados
El propósito de Mercedes Benz es que este primer robot se ocupe del transporte de componentes para la fabricación de coches, lo que se inscribe dentro del proceso logístico para mejora del flujo de trabajo. De esta manera los trabajadores podrán llevar a cabo tareas más complejas dentro de la fábrica.
De modo que en la fábrica de la firma alemana con la introducción de Apollo se producirá una automatización a gran escala de los trabajos manuales, así como de aquellos trabajos que requieren poca habilitad o de alta demanda física, lo que a juicio de Jeff Cardenas, CEO de Apptronik, impulsará la réplica de los demás fabricantes y con ello la robotización del sector.
Apollo parece un trabajador más junto al grupo de trabajadores, incluso en cuanto a dimensiones y capacidad, pues posee una altura de 1,72 metros, es decir, la altura promedio humana, al igual que el peso, de unos 72 kilogramos y puede levantar con facilidad 25 kilos, haciéndolo ideal para el desarrollo de tareas de mayor exigencia física.
Ya no va a haber más ausencias laborales: Todas las vacantes serán ocupadas
Una de las ventajas de colocar al robot creado por Apptronik en líneas de producción de ensamblajes de coches es que no solo podrán mover pesadas piezas, sino que además llevarán a cabo la inspección de ciertos componentes, lo que conducirá a una producción de mayor calidad y confiabilidad, aparte de una significativa reducción de retrabajos y desperdicio.
De acuerdo con Jörg Burzer, miembro de la Junta de Gestión de Mercedes-Benz Group AG, Apollo guarda cierta similitud con un iPhone en cuanto a que posee un conjunto de atributos que lo hacen especialmente adecuado para el desarrollo de ciertas tareas, pudiendo señalarse los siguientes:
- Hardware reconocido
- Fácil de utilizar
- Incorpora preinstalaciones
A futuro se espera que estos trabajadores autómatas puedan incorporarse a lo largo de la cadena de producción como expresión de una masiva robotización que a la larga rellenará los huecos laborales y liberará a los trabajadores humanos expertos de pesadas tareas dentro del proceso de fabricación.
En conclusión, la expectativa radica en miles de robots humanoides trabajando en las fábricas de coches en Alemania y el resto de países, considerando las múltiples ventajas que comprende la aplicación de esta mano de obra rápida, eficiente y económica, que brindará tiempo adicional a los humanos para dedicarse a tareas más complejas.
Deja una respuesta