WhatsApp dio a conocer que para ellos es primordial la seguridad de sus usuarios, por lo que lanzó una nueva actualización para la aplicación de mensajería, ahora las personas podrán conocer si su mensaje ha sido reenviado gracias a la activación de una tercer “tick azul” o “palomita azul”.
La plataforma que cabe destacar es la más relevante en la actualidad dentro del mundo de la mensajería instantánea y que forma parte de Meta, continúa innovando y adaptándose a la demanda de sus usuarios, quienes buscan seguridad en la información que manejan diariamente por este sitio.
Con el objetivo de cuidar la privacidad dentro de la aplicación se activará un tercer “tick azul” o también conocida como “palomita azul”, el ícono que se maneja como señal para conocer si el mensaje ha sido recibido por el destinatario y leído, pero ahora también busca mostrar si alguien más lo tiene en su poder.
Hasta el momento no se puede regular cuántas personas leen los mensajes que se le envían a un destinatario en WhatsApp, ya que todos los usuarios pueden reenviar el escrito, los videos y las fotografía que le llegan, y no es necesario pedir autorización al actor intelectual.

¿Qué significa la tercera palomita azul en WhatsApp?
Cuando aparezca una tercera “palomita azul” o “tick azul” en el mensaje enviado de WhatsApp, tendrá como significado alertar al remitente de un mensaje que ha sido leído por una persona distinta al destinatario original, es decir que fue reenviado y ya se conoce su contenido en otra cuenta.
Solo con esta medida cada usuario estará informado si su mensaje ha llegado a otras cuentas y ha sido leído por personas distintas al destinatario original, una actualización que llega a la necesidad de transparencia en la comunicación digital y la privacidad de los millones de cuentas.

¿Cuándo estará disponible la tercera “palomita azul” en WhatsApp?
Hasta el momento WhatsApp no ha mencionado el día en el que se activará la tercera “palomita azul” dentro de las actualizaciones de la aplicación de mensajería y se espera que se realice de forma gradual, es decir que no todos los usuarios cuenten con esta implementación.
También es importante destacar que todas las actualizaciones de WhatsApp llegan a la última versión, por lo que será importante mantenerse al pendiente de las novedades que ofrece meta en esta y en todas las otras aplicaciones que tiene disponibles dentro del ambiente tecnológico.

Deja una respuesta