Ciudad de México. /
El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública los familiares de las víctimas del incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.
A dos años del incidente en el que murieron 40 personas, el titular de la dependencia, Francisco Garduño Yáñez, indicó que su administración ha cumplido con las órdenes instruidas por el juez.
Sin embargo, indicó que aún está pendiente la disculpa pública para los familiares de las víctimas, la cual se emitirá el 16 de abril, en Ciudad Juárez.
El comisionado negó los señalamientos de malos tratos a las víctimas y familiares, y que no se les ha pagado la reparación del daño, ya que -asegura- se han erogado casi 240 millones de pesos, es decir, 3.5 millones a cada uno de los afectados directos e indirectos.
Indicó que en los casos faltantes, el dinero se encuentra resguardado en un fideicomiso.
“Incluso, señala, a las personas originarias de Venezuela que dolosamente provocaron el incendio, por instrucciones del juez, se les hizo llegar su cheque al penal, por la reparación del daño”, mencionó el INM en su cuenta de X.
En entrevista, el comisionado del @INAMI_mx, @fgymexico, aseguró que a dos años de la tragedia en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, #Chihuahua ha cumplido con lo que el juez le instruyó y solo está pendiente la disculpa pública que, anunció, será el próximo miércoles 16 de…
— INM (@INAMI_mx) March 27, 2025
El titular del INM explicó que desde que surgieron los acontecimientos se ha proporcionado ayuda integral desde el gobierno de México, a través de instancias federales y estatales, tanto para las víctimas del incendio, así como a los deudos.
Colectivos protestan en Palacio Nacional por incendio en estación migratoria
Este 27 de marzo, integrantes de diferentes organizaciones sociales como el Instituto para las Mujeres en Migración se manifestaron al exterior de Palacio Nacional con la intención de ser escuchados por el gobierno federal, el Instituto de Migración y Relaciones Exteriores.
Las familias y los sobrevivientes exigieron una disculpa pública y la reparación integral del daño que está pendiente.
IOGE
Deja una respuesta