En la Ciudad de México (CDMX) se han implementado operativos en lugares estratégicos y aleatorios contra el uso de portaplacas, por lo que automovilistas se han visto en la necesidad de retirarlos antes de hacerse acreedores a una multa.
Fue así como este jueves 27 de marzo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), a través de su titular, Pablo Vázquez Camacho, esclareció varios puntos sobre el uso del portaplacas.
¿Por qué hay operativos para identificar autos con portaplacas?
A través de un video difundido en los canales oficiales de la SSC-CDMX, Vázquez Camacho aclaró por qué se han implementado operativos en la CDMX para identificar los vehículos con portaplacas ilegales, luego de la serie de reacciones que han provocado estas acciones.
Primero, argumentó que los dispositivos implementados por la Subsecretaría de Control de Tránsito están sustentados con el Artículo 45, fracción primera, inciso b del Reglamento de Tránsito de la CDMX, el cual establece que “Todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin algún objetivo que dificulte su lectura”.
Sin embargo, subrayó que:
“Estos dispositivos se enfocan en aquellas placas que cuenten con aditamentos como micas, coberturas, material reflejante o portaplacas que impidan ver con claridad los números de matrícula o la identidad federativa que la emitió”
Pero, hay algunas placas a las que han prestado especial atención, las cuales tienen dígitos que han sido alterados, tapados con marcador, con cinta adhesiva o con cualquier otro producto o material.
“Con esta medida buscamos facilitar el seguimiento de personas presuntamente vinculadas con delitos, así como la detección y sanción de vehículos que incurren en conductas que ponen en riesgo la vida de todas y todos como manejas a exceso de velocidad o invadir carriles confinados o ciclovías”
¿Las medidas contra portaplacas aplican con los vehículos oficiales?
El titular de la SSC-CDMX aclaró si esta medida también será aplicable en vehículos oficiales de la dependencia:
“Es importante aclarar que no habrá tolerancia con vehículos oficiales, incluyendo patrullas y motocicletas de la propia Secretaría de Seguridad que no cuentan cabalmente con la medida”
Finalmente, señaló que si el portaplacas no impide la visibilidad de los dígitos o de la entidad federativa emisora de la misma, se podrá usar sin problema y en caso de tener alguna duda o reportar algún problema relacionado con la conducta del agente de tránsito, la ciudadanía podrá comunicarse al 5552089898 en donde se podrá atender la situación.
AIHC
Deja una respuesta