Si bien una tos esporádica puede considerarse normal en los gatos, si se torna, especialmente varias veces al día, indica que algo está ocurriendo en su sistema respiratorio. Las causas pueden ser la manifestación de diversas afecciones subyacentes, por lo que identificar la precisa de este síntoma resulta crucial para proporcionar el tratamiento adecuado y garantizar el bienestar de la mascota. Ignorarla puede retrasar el diagnóstico y la intervención temprana, lo que podría agravar la condición del animal.
Algunas causas comunes de la tos en los gatos
Las alergias son una causa frecuente de tos en gatos, similar a lo que ocurre en los humanos. Los felinos pueden ser sensibles a alérgenos ambientales como el polvo, el polen, ciertos productos químicos e incluso algunos alimentos. El tratamiento se centra en identificar y eliminar el alérgeno del entorno del animal, lo que puede requerir pruebas veterinarias. Otra causa común es el asma felino, una enfermedad respiratoria crónica que provoca inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias, resultando en tos y dificultad para respirar. Los ataques de asma pueden ser desencadenados por alérgenos, estrés o infecciones respiratorias, y su tratamiento incluye medicamentos antiinflamatorios y broncodilatadores.

Los parásitos pulmonares, como los gusanos pulmonares, también pueden ser responsables de la tos en los gatos. Éstos invaden los pulmones y las vías respiratorias, causando irritación y dificultad para respirar. Los felinos pueden contraerlos al ingerir caracoles, babosas o roedores infectados. El tratamiento implica la administración de antiparasitarios recetados por el veterinario, y la prevención es clave, manteniendolo alejado de posibles fuentes de infección. Asimismo, las infecciones respiratorias, como la gripe felina o la neumonía, pueden provocarla. Estas infecciones pueden ser causadas por virus, bacterias u hongos y suelen acompañarse de otros síntomas como estornudos, secreción nasal y fiebre.
Aunque menos frecuente, la tos en gatos también puede ser un síntoma de enfermedades cardíacas, como la cardiomiopatía hipertrófica, la enfermedad valvular crónica y la hipertensión. Estas condiciones pueden afectar la función pulmonar y provocar tos como signo secundario. Es importante que el veterinario considere esta posibilidad, especialmente en felinos mayores o aquellos con antecedentes de problemas cardíacos, para descartar o confirmar esta causa y establecer un tratamiento adecuado.

Es importante señalar que la tos en los gatos puede ser un indicador de diversas condiciones de salud, que van desde alergias fácilmente manejables hasta infecciones respiratorias más complejas o incluso enfermedades cardíacas subyacentes. Ante la presencia de tos persistente o recurrente, es fundamental observar otros síntomas que presente la mascota y acudir a un veterinario para obtener un diagnóstico preciso.
Deja una respuesta