En League of Legends, los campeones son mucho más que simples avatares con habilidades y estadísticas. Detrás de cada personaje hay una historia cargada de detalles, con conexiones a las distintas regiones de Runaterra y un amplio desarrollo narrativo que ha ido evolucionando a lo largo de los años. Mientras que el meta del juego cambia constantemente y maca qué campeones son más fuertes en cada parche, la profundidad de su historia y su impacto en el mundo de Runaterra son aspectos atemporales.
Entonces, si dejamos de lado las builds, los buffs y nerfs, y nos enfocamos solo en el lore, ¿cuál es el mejor campeón de League of Legends desde un punto de vista narrativo? En este reportaje exploramos algunos de los personajes con mayor trasfondo… y llegamos a una conclusión sobre quién merece este título.
Criterios para evaluar el mejor campeón según su lore
Que, ¿en qué me he basado para determinar el mejor campeón según su historia? He tenido en cuenta los siguientes aspectos:
- Profundidad narrativa: Un buen personaje debe tener una historia bien construida, con conflictos, motivaciones y una evolución a lo largo del tiempo.
- Impacto en Runaterra: Algunos campeones son protagonistas de eventos importantes en la historia del mundo del juego, así que también lo que querido tener en cuenta.
- Conexiones con otros personajes y regiones: Un personaje relevante debe estar bien conectado con toda la mitología del universo de League of Legends.
- Evolución del lore: Desde el lanzamiento del juego, muchos campeones han visto ampliado su trasfondo. Un personaje con una historia que ha crecido y se ha enriquecido con el tiempo tiene más peso en la narrativa global.
Con estos criterios en mente, vamos a repasar algunos de los campeones con los trasfondos más elaborados.
Candidatos al título de mejor campeón según su lore
Aatrox: la tragedia de un dios caído


Aatrox tiene una de las historias más trágicas y a la vez épicas de League of Legends. En origen, fue uno de los Ascendidos, una figura noble y poderosa que luchaba para proteger Runaterra. Sin embargo, cuando los Targonian los encerraron en sus propias armas para evitar su propia destrucción, Aatrox se convirtió en una sombra de lo que fue, un guerrero que busca desesperadamente su libertad y el fin de su sufrimiento. Después de ser convertido en arma, Aatrox fue ocupando los cuerpos de aquellos que osaban blandir su hoja, pero no consiguió ser libre.
Su historia es profundamente filosófica y aborda temas relacionados con el destino, la desesperanza y el precio de la inmortalidad. En términos de narrativa, Aatrox es un personaje de dimensiones casi mitológicas, con un impacto enorme en la historia de Runaterra.
Viego: el Rey Arruinado y su obsesión
Viego es otro campeón de los fuertes, no solo por su lore individual, sino porque su historia provocó uno de los eventos más importantes de Runaterra: la Ruina. Su trágica historia de amor con Isolde y su obsesión por traerla de vuelta a la vida lo convirtieron en el catalizador de la corrupción que arrasó su imperio y más allá.
Viego representa el clásico villano trágico: alguien que, en su desesperación por recuperar lo que ha perdido, termina causando más daño del que jamás pudo haber imaginado. Su historia ha sido pieza clave en la evolución de Runaterra y ha conectado a múltiples campeones en una narrativa central.
Jhin: el arte de la muerte


Jhin es un personaje fascinante porque tiene algo que pocos villanos logran: una combinación perfecta entre genialidad y horror. Como asesino en serie que ve la muerte como una forma de arte, Jhin no solo es aterrador, sino que también es un personaje que está increíblemente bien escrito.
Su trasfondo lo conecta con Jonia, una región que normalmente se asocia con la espiritualidad y la armonía. Su existencia es una anomalía dentro de su mundo, lo que lo hace aún más impactante. La forma en que Riot ha desarrollado su personalidad a través de sus interacciones, su voz y sus cinemáticas lo consolidan como uno de los personajes más intrigantes del juego.
Kindred: los cazadores eternos


Kindred es, sin duda, uno de los campeones más enigmáticos y conceptuales del universo de League of Legends. Representan la propia esencia de la muerte en Runaterra: el arco de Cordera, que ofrece un paso pacífico al más allá, y el lobo, que persigue a aquellos que intentan huir de su destino.
Lo que hace que Kindred sea tan especial en términos de lore es que su conjunto no es simplemente un personaje, sino un concepto encarnado. No pertenecen a ninguna región ni tienen una historia lineal tradicional, sino que existen como una fuerza omnipresente en el universo del juego. Su historia es única y evoca temas relacionados con la mortalidad, el destino y la naturaleza inescapable de la muerte.
Vi y Jinx: la tragedia de dos hermanas


Vi y Jinx son de los personajes más ricos en cuanto a historia, y la serie Arcane no ha hecho más que fortalecer su trasfondo. Su relación es el corazón de la narrativa de Piltover y Zaun, representando dos caminos contrarios marcados por la tragedia y el resentimiento.
Vi, la hermana mayor, representa la lucha por la justicia, aunque tiene un temperamento impulsivo y violento. Jinx, por otro lado, es el caos personificado, una mente brillante consumida por la locura y el trauma. La complejidad de su relación, el dolor de la traición y el amor distorsionado que aún se tienen la convierten en una de las historias más conmovedoras y complejas de League of Legends.
Ekko: el niño genio que desafía el tiempo


Ekko es uno de los personajes más fascinantes de Zaun. Su historia en Arcane refuerza su imagen como un joven brillante y valiente que lucha por su gente en las sombras de la ciudad. Su habilidad para manipular el tiempo lo convierte en un personaje narrativamente muy interesante, pero lo que realmente lo hace destacar es su lucha constante contra la opresión y su determinación por cambiar su mundo. En el juego, su lore lo pinta como un estratega que aprovecha su talento para el bien de los suyos, lo que lo hace destacar como un personaje con una historia bien construida y llena de emociones.
¿Quién es el mejor campeón según su lore?
Después de evaluar a los candidatos y, aunque la decisión final es un poco personal, me atrevo a concluir que el título de mejor campeón según su lore debe ir para Aatrox.
¿Por qué Aatrox? Porque su historia mezcla la tragedia, el heroísmo corrompido y el conflicto existencial de una manera que pocos otros personajes logran. Su transformación de noble guerrero a una entidad desesperada y condenada a la eternidad es una de las narrativas más poderosas en League of Legends.
Además, Aatrox no solo es una figura central en la historia de los Darkin, sino que su impacto en Runaterra es devastador. Su deseo de terminar con su existencia, incluso si eso significa la destrucción del mundo, lo convierte en un villano único que no busca dominar, sino escapar de su propio sufrimiento. ¿No me digáis que no empatizar un poco con él?
Un lore sin rival
El lore de League of Legends es uno de los más ricos del mundo de los videojuegos, y cada campeón tiene una historia fascinante detrás. Si bien personajes como Viego, Jhin o Kindred tienen trasfondos increíbles, para mi Aatrox es el que mejor representa la profundidad y la tragedia que rodean Runaterra.
Mientras el juego sigue evolucionando y Riot Games expande la historia de su universo, es posible que nuevos campeones se unan a la lista de personajes con los mejores trasfondos. Pero, por ahora, Aatrox se mantiene como el campeón cuyo lore lo convierte en una verdadera leyenda de Runaterra.
Deja una respuesta