Advertisement

La Jornada – Soberanía alimentaria, “la mejor defensa ante cualquier arancel”: Sheinbaum


Zinapécuaro, Mich. En el banderazo de salida del programa Cosechando Soberanía, que arrancó este sábado desde esta demarcación michoacana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que producir lo que se consume en el país “es la mejor defensa frente a cualquier arancel”.

Dicho programa consiste en créditos con acompañamiento técnico y una serie de garantías para pequeños y medianos productores del campo. Es el primero de los 18 puntos anunciados por la mandataria esta semana, para impulsar el Plan México, y los cuales presentó luego de las medidas arancelarias que aplicó el gobierno de Estados Unidos a las importaciones a ese país desde casi todas las naciones.

Con el nuevo programa se busca que los pequeños y medianos productores “puedan aumentar, lo que queremos al final para todo el país, que es la producción, mejorar la producción y que haya más maíz, que haya más frijol, y que en México se produzca lo que consumimos los mexicanos, que es la mejor defensa frente a cualquier arancel, frente a cualquier cosa”, recalcó la jefa del Ejecutivo federal en un acto frente a cientos de michoacanos, muchos de ellos productores de la región.

Al insistir que una de las metas es incrementar la producción de alimento como el maíz blanco o el frijol, lamentó que de éste último, se importan cerca de 300 mil toneladas.

Para ello, subrayó, “ahora llega este nuevo programa con créditos más baratos que cualquier otro que está en el mercado”, con el que, además, los beneficiarios tendrán garantizado la compra de su productos, así como garantías de precio hasta cierto nivel, aplicable en casos de sequías, heladas o lluvias fuertes. De igual forma, tendrá garantizado la compra de su producto a “un precio justo”.

Momentos antes, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, explicó que una de las metas es que los productores puedan producir más alimentos enfocados al abasto nacional, ya que “los gobiernos liberales” priorizaban sólo la agricultura de exportación y grandes productores, en cambio, ahora se prioriza el mercado interno.

Pregunta por la elección judicial

Durante el acto, la presidenta Claudia Sheinbaum preguntó a los asistentes sobre los comicios del próximo 1 de junio, en los que, además de la elección local en Durango y Veracruz, se elegirán a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados y jueces.

“Me van a regañar si lo digo, pero lo voy a decir. ¿Qué va a haber el 1 de junio?, ¿Qué va pasar ese día? No lo digo yo, lo dicen ustedes?, ¿Qué debo pasar ese día?”, señaló la mandataria.

Y ante los gritos entre los que algunos indicaron que se realizara la elección de integrantes del Poder Judicial, Sheinbaum Pardo agregó: Exactamente… ¿Quién puede sanear el poder judicial?, el pueblo, eso quiere decir con el pueblo, todo; y sin el pueblo, nada”.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *