PUNTOS IMPORTANTES:
- Berkshire Hathaway cayó solo 6.2% frente a una baja del 9.1% del S&P 500, destacándose como opción segura durante la crisis.
- La empresa es la única del Top 10 del S&P 500 que se mantiene por encima de su promedio móvil de 200 días.
- Con 334,000 millones de dólares en efectivo, Berkshire ofrece solidez y no depende de decisiones políticas para sostenerse.
Un refugio financiero en tiempos de incertidumbre
En medio de una semana complicada para Wall Street, Berkshire Hathaway logró destacar. Mientras los mercados se desplomaban por la incertidumbre provocada por las agresivas políticas arancelarias de Donald Trump, los inversores buscaron seguridad en el conglomerado de Warren Buffett.
La compañía, con sede en Omaha, mostró una caída del 6.2% en sus acciones Clase B. Sin embargo, esa cifra fue menor que el retroceso del 9.1% en el S&P 500 y del 10% en el índice Nasdaq, dominado por empresas tecnológicas.
Sólida posición frente a sus rivales
A pesar del escenario negativo, Berkshire Hathaway se mantiene con una ganancia cercana al 8% en lo que va del año. Además, según Rich Ross, jefe de análisis técnico en Evercore ISI, es la única entre las 10 empresas más grandes del S&P 500 que sigue cotizando por encima de su promedio móvil de 200 días.
“Ese promedio no lo es todo, pero sí es importante. Y BRK/B es la única acción del Top 10 que lo supera”, aseguró Ross.
Una economía golpeada por la guerra comercial
El panorama económico se vio sacudido tras la decisión de Trump de iniciar una guerra comercial a nivel global. La respuesta del mercado fue inmediata: el S&P 500 cayó un 10% en solo dos sesiones. El Dow Jones también sufrió pérdidas históricas, con dos jornadas consecutivas bajando más de 1,500 puntos cada una.
Liquidez y estabilidad: claves del atractivo
Muchos inversores vieron en Berkshire una opción defensiva. Su gigantesco imperio de seguros, sumado a una sólida hoja financiera, la hicieron destacar. La empresa cerró 2024 con 334,000 millones de dólares en efectivo, lo que le da una ventaja frente a otras compañías en tiempos de incertidumbre.
No depende de las decisiones políticas
Josh Brown, CEO de Ritholtz Wealth Management, explicó por qué Berkshire destaca en este contexto.
“Es una de las mayores empresas que cotizan en bolsa y tiene gran exposición a la economía de Estados Unidos. A diferencia de otras, no necesita depender de lo que diga la Casa Blanca, ni vive o muere por los movimientos del rendimiento a 10 años o las decisiones de China o Canadá”, afirmó.
Buffett aclara rumores en redes sociales
El viernes, Warren Buffett, de 94 años, negó haber hecho declaraciones que circulaban en redes. Esos comentarios surgieron después de que Trump compartiera en Truth Social un video de un fan. En él se sugería que el expresidente estaba provocando intencionalmente la caída del mercado, con el supuesto respaldo de Buffett.
El legendario inversor fue claro: no hará comentarios sobre el mercado ni sobre los aranceles hasta la reunión anual de Berkshire el próximo 3 de mayo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Deja una respuesta