Advertisement

Científicos encuentran la puerta en el cerebro que conduce a la percepción consciente


Por primera vez, un equipo de científicos ha identificado las áreas del cerebro que se activan cuando una persona se vuelve consciente de sí misma y de sus pensamientos. Este enigmático proceso parece estar controlado por el tálamo, una región central del cerebro ya conocida por su función como “filtro” entre las señales sensoriales y la corteza cerebral.

La percepción consciente es la capacidad de los seres humanos para darse cuenta de los estímulos que reciben sus sentidos. Es un estado diferente al de simplemente estar despierto, donde se procesan sensaciones de forma automática e irreflexiva. La percepción consciente requiere un análisis detallado y voluntario de los estímulos externos. Por ejemplo, podemos respirar de manera automática, pero también podemos ser conscientes de nuestra respiración y modificar su ritmo. Asimismo, al escuchar una canción, podemos prestar atención y diferenciar los instrumentos que la componen.

Recientemente, los neurólogos se han propuesto hallar la parte del cerebro donde ocurre ese cambio de percepción. Hay algunas pistas que reducen la búsqueda del mecanismo que la inicia. Los investigadores sospechaban que tal función debía estar controlada por la la corteza cerebral, donde ocurre el procesamiento avanzado del cerebro. En la ruta de la percepción consciente, nunca se han descartado al tálamo, sin embargo, se le suele asignar un rol menor de filtro que prepara la información sensorial hacia la corteza. El último estudio publicado en Science redefine esa visión, posicionando al tálamo como un un participante activo en la percepción consciente.

amnesia infantil

Si alguien te dice que recuerda algún momento de cuando era un bebé, es probable que esté mintiendo, ¿pero qué hay de la capacidad de crear recuerdos primitivos?

No es fácil visualizar la percepción consciente

La mayoría de los estudios sobre la conciencia que involucran al tálamo se enfrentan al escepticismo, ya sea por su falta de datos o por la controversial forma de obtenerlos. Para visualizar si la región del cerebro se “ilumina” durante la atención, es necesario que los pacientes se mantengan conscientes de los estímulos mientras tienen el cerebro intervenido con sensores.

El equipo de la Universidad Normal de Beijing, China, acudió a un grupo de personas que ya tenía electrodos delgados introducidos en el cerebro por una terapia experimental contra dolores de cabeza. Una prueba de percepción visual aplicada a los pacientes permitió que los electrodos registraran imágenes claras sobre la actividad cerebral. Los investigadores explican que este es uno de los primeros registros simultáneos sobre percepción consciente.



El experimento consistió en que los participantes movieran los ojos según se percibiera un objeto parpadeando en una pantalla. La imagen fue creado para “ocultar” su aparición durante la mitad del tiempo de la prueba. Los pacientes se venían obligados a poner atención en el estimulo visual y actuar en consecuencia, en lugar de solo ver una pantalla sin analizarla. Los datos ahora forman una sólida evidencia para la hipótesis que dice que la región del tálamo es una especie de puerta que conduce a la percepción consciente.

“Los hallazgos indican que los núcleos talámicos intralaminares y mediales regulan la percepción consciente. Esta conclusión supone un avance significativo en nuestra comprensión de la red que constituye la base de la consciencia visual en humanos”, resume el artículo.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *