Suspenden segundo día del festival Axe; claman justicia para fotógrafos fallecidos

▲ Compañeros de gremio de Citlali Berenice y Miguel Ángel, reporteros e internautas en general, en la velada para exigir el esclarecimiento de los hechos.Foto Roberto García Ortiz
Israel Campos Mondragón, Nayelli Ramírez Bautista y Javier Salinas Cesáreo
Reporteros y Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 7 de abril de 2025, p. 6
El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México y la alcaldía Miguel Hidalgo colocaron ayer letreros de suspensión de actividades para el segundo día del Festival Axe Ceremonia 2025, luego del derrumbe de una estructura metálica decorativa que causó la muerte de los fotógrafos Citlali Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas Hernández.
La demarcación reiteró su exigencia a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que se lleve a cabo una investigación conforme a derecho de los presuntos responsables que fueron presentados ante el Ministerio Público por incumplimiento del programa especial de Protección Civil presentado a esta alcaldía
.
Lo anterior, debido a que fue omitida en este documento por parte de los organizadores la instalación de grúas, que tampoco fueron reportadas durante la inspección y recorrido realizados el viernes 4 de abril por la alcaldía Miguel Hidalgo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del GCDMX, los bomberos y la alcaldía Azcapotzalco
.
Es decir, en la revisión, las grúas no estaban instaladas en el lugar. Fue decisión de última hora de los organizadores privados colocarlas durante el concierto del sábado.
Ayer, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales –órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda– informó en un comunicado que procederá a requerir al concesionario las autorizaciones de ejecución y en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo el evento, con la finalidad de deslindar y determinar responsabilidades, y en su caso, revocar la concesión que en ese inmueble opera
.
La instancia dijo que durante la administración federal 2012-2018, el 1º de marzo de 2018 se otorgó en concesión la administración del Parque Bicentenario a la empresa Operadora de Proyectos Entretenimiento NLP
y agregó que está expresamente señalado en el título de concesión que es obligación del concesionario hacer todos los trámites de licencias o permisos de las autoridades de los órdenes de gobierno correspondientes para llevar acabo el uso del inmueble
.
Justicia
En tanto, por una nutrida convocatoria en redes sociales, con la exigencia #justiciaparamiguelybere, alrededor de 300 personas –entre fotógrafos, periodistas e incorformes– se reunieron la tarde de ayer afuera del Parque Bicentenario para protestar por las condiciones precarias de trabajo de esos profesionistas en actos musicales y para hacer una velada.
Con megáfono en mano, distintas personas del gremio se quejaron incluso de que en esas actividades a veces tienen que pelearse por comida o regalan su trabajo sólo por difusión. Tayde Rodríguez, fotógrafa expresó que, tras el desplome de la estructura, ella aún estaba en el festival y fue por compañeros del gremio que se enteró, pues adentro había total hermetismo
. En la madrugada, agregó, aun con los sellos colocados, personas seguían en el recinto.
Hasta el cierre de edición, los familiares de Citlali Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas Hernández esperaban la entrega de los cuerpos en el Instituto de Ciencias Forenses.
El accidente sucedió el sábado alrededor de las 17 horas, en el primer día del festival, por el derrumbe de una grúa industrial utilizada improvisadamente para cargar una decoración, que no era parte de los escenarios.
De acuerdo con los primeros reportes de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, el percance ocurrió debido a fuertes ráfagas de viento. Esa instalación, dijo, no estaba presente durante la inspección de seguridad realizada previamente por su personal.
En redes sociales, los internautas han manifestado su malestar, ya que el festival no canceló las presentaciones del sábado; incluso, se adelantó la actuación del cantante Natanel Cano, que empezó media hora antes de lo programado.
Además, comentaron que el equipo de seguridad impidió que asistentes tomaran fotos y negó la información a quienes se la pedían, alegando que no estaban autorizados para hablar
.
El festival emitió de forma tardía un comunicado en su cuenta de Instagram, en el cual confirmó el accidente, y ayer sólo reiteró que lamentaba
los hechos corroborando la suspensión de las actividades.
Informó que se rembolsarán los pagos de las entradas de manera automática a través de Ticketmaster. De acuerdo con esta empresa, para quienes adquirieron los boletos en la plataforma electrónica, la devolución se hará de manera automática a las tarjetas bancarias.
Para quienes compraron los boletos en taquilla o en centros Ticketmaster, el rembolso se puede solicitar a partir del miércoles 9 próximo, en el lugar donde se hizo la compra.
Citlali Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas Hernández trabajaban de manera independiente y también colaboraban para el medio especializado en música Mr. Indie, el cual lamentó el hecho en una publicación en Instagram. Ambos formaban parte esencial de Mr. Indie, un medio que existe gracias a la pasión de personas como ellos. Desde nuestro espacio queremos honrar su entrega, su amor por la música y la fotografía, y su compromiso con este proyecto que también era suyo…
En tanto, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM, informó que los jóvenes eran miembros de la comunidad universitaria. En un comunicado, la FES confió en que las autoridades esclarezcan el hecho que llena de consternación y profundo dolor
.
La jefatura de la carrera de comunicación y periodismo de la FES Aragón externó sus condolencias a familiares, amigos y seres cercanos de los estudiantes. Mientras, la comunidad organizada de la carrera de comunicación y periodismo de ese plantel exigió justicia y responsabilidad de las autoridades pertinentes. No podemos permitir que sus nombres se desvanezcan ni que sus muertes sean olvidadas en la impunidad. Fueron víctimas de una negligencia por parte de la organización del Festival Axe Ceremonia
.
Hicieron un llamado a Mr Indie, así como a todos los medios y periodistas a no permitir que este acto pase inadvertido. Que sirva como parteaguas para reflexionar sobre nuestra profesión y la grave desvaloración que enfrenta; para recodar la importancia de defender la vida y trabajo de quienes se dedican a informar
.
Además, Citlali Berenice y Miguel Ángel compartían su trabajo con distintos medios de manera independiente, a veces sin recibir pago, sólo el crédito de las fotos y el acceso a los conciertos.
Algunos internautas coincidieron en que el percance fue resultado de la negligencia por fallas sistemáticas que privilegian lo decorativo y las ganancias sobre la seguridad
.
Tres horas después de los hechos, las autoridades de la Ciudad de México confirmaron el fallecimiento de los dos fotógrafos.
A su vez, el servicio de salud público IMSS-Bienestar confirmó en una tarjeta informativa que las víctimas eran un hombre y una mujer que fueron atendidos por traumatismo craneoencefálico y diferentes fracturas. En el documento explicaron que los afectados recibieron reanimación cardiopulmonar y fueron trasladados al Hospital General Doctor Rubén Leñero, pero arribaron sin signos vitales
, indicó.
En 2017, el festival, que se realizaba en el Centro Dinámico Pegaso, tuvo que suspender un día de actividades por problemas con fuerte ráfagas de viento que provocaron que colapsara parte de un escenario en Toluca, estado de México, donde se llevaron a cabo sus primeras ediciones, hasta 2022, cuando cambiaron de sede al Parque Bicentenario de la capital mexicana. En esa ocasión no hubo víctimas fatales.
En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó en X sus condolencias por los fallecimientos y señaló: Estaremos pendientes de las investigaciones correspondientes de la fiscalía para determinar responsabilidades
.
Deja una respuesta