Advertisement

Hace 12.500 años se extinguió el lobo que inspiró Juego de Tronos. Ahora lo han revivido gracias a sus fósiles


Aunque todos los ojos estaban puestos en la resurrección del mamut, finalmente ha sido el lobo terrible el que ha vuelto de la extinción gracias a los avances en biotecnología de Colossal Biosciences. Valiéndose del ADN encontrado en fósiles, sus científicos aseguran haber revivido este lobo prehistórico que inspiró las grandes bestias de Juego de Tronos conocidos como huargos.

Valiéndose de un diente de hace 13.000 años y un cráneo de 72.000 años, la desextinción del lobo terrible se ha apoyado en la edición genética de embriones del lobo gris que, posteriormente, se implantaron en hembras de esa misma especie. El resultado han sido tres especímenes, dos machos y una hembra, que han sido bautizados como Rómulo, Remo y Khaleesi.

La desextinción del lobo que inspiró al huargo de Juego de Tronos

Los expertos sitúan el auge de estos lobos, que son un 25% más grandes que los actuales lobos grises, durante el Pleistoceno hace 2,5 millones de años, pero su rastro desapareció hacia el final de la última glaciación, probablemente por las fluctuaciones del cambio climático, la falta de recursos naturales y su choque contra otras especies como los humanos.

Sin embargo, su desaparición no ha impedido que se conviertan en una fuente de inspiración para la fantasía, que desde siempre ha visto en estos majestuosos lobos la excusa perfecta para dar forma a campañas de Dragones y Mazmorras, bestias de World of Warcraft, o los temidos y leales lobos huargos de la Casa Stark.

El éxito de esta desextinción, aunque aún requiere de un segundo vistazo por parte de los expertos y más información sobre hasta qué punto en sus genes hay más lobo gris que temible (no dudan en reconocer que el 99,9% sigue siendo un lobo convencional), es el segundo paso alcanzado por Colossal Biosciences tras dar forma recientemente a ratones lanudos mientras siguen investigando la forma de traer de vuelta al mamut.

En 3DJuegos | Es una de las grandes estrellas de la nueva Jurassic Park, pero en realidad ya lo fue hace 93 millones de años al conseguir saltarse la evolución

En 3DJuegos | Steven Spielberg no engañó a nadie con esta escena de Jurassic Park. Aunque parezca ciencia ficción estábamos viendo un programa real



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *