Se han invertido los papeles pues, antes se hablaba de invasión de la Tierra por marcianos u otras razas alienígenas pero ahora son los terrícolas quienes invadirán Marte y lo más curioso es que el primero en invadir no será Elon Musk sino los europeos. Aquí abordaremos esta hazaña espacial.
El viaje a Marte está siendo preparado por los europeos y relegarán a Musk a la cola
Elon Musk con su SpaceX no es el único que tiene planes para visitar Marte, pues la Agencia Espacial Europea (ESA) se ha propuesto colocar un vehículo en la superficie marciana en 2028 y para ello está liderando un proyecto en el que participa la empresa Airbus UK y en el que se empleará alta tecnología para superar los retos planteados por esta iniciativa.
Gran parte del protagonismo de esta misión a Marte recae en el rover Rosalind Franklin, en el cual se empleará mucho del presupuesto de 150 millones de libras asignados a Airbus UK por parte de ESA para desarrollar el sistema de amartizaje o aterrizaje del vehículo, encargándose de estos aspectos claves:
- Diseño de sistemas mecánicos, térmicos y de propulsión
- Construcción de estructura de aterrizaje
- Montaje de sistema de frenado
Este vehículo espacial cuenta con propulsión nuclear que le permitirá realizar su desplazamiento por el agreste relieve marciano y a temperaturas tan bajas como -100 °F. Para mantener condiciones de calor adecuadas se empleará el RHU o unidades de calentamiento por radioisótopos, un sistema novedoso basado en el uso de isótopos de americio-241.
Esto es lo que van a buscar en el planeta rojo: los europeos utilizando extraños artilugios
El origen de nuestro sistema solar sigue siendo el principal objetivo de búsqueda del viaje no tripulado al planeta rojo, puesto que el rover europeo se dedicará a explorar indicios de antiguas existencias sobre la superficie marciana. Para ello contará con alta tecnología robótica y sistemas de navegación autonómicos de alta precisión.
Para el arribo al vecino planeta se tiene previsto el diseño de un sistema crítico que garantice el descenso eficaz del vehículo espacial y en este sentido se colocarán dos rampas, dispuestas cada uno al lado del módulo de aterrizaje para garantizar el contacto seguro con la superficie de Marte.
Todos estos preparativos se llevan a cabo desde hace aproximadamente dos décadas, aunque durante este tiempo se han producido algunos retrasos. De hecho, el vehículo espacial de Europa está en plena capacidad para partir con destino al vecino planeta en 2022 pero los rusos echaron a perder el viaje.
El rover de los europeos aún no ha llegado al planeta vecino por culpa de Rusia y la NASA
En el financiamiento de la misión ExoMars que se preparaba en 2022 para llevar hasta el planeta rojo al rover Rosalind Franklin era compartido por varios países europeos, entre ellos Rusia y cuando se produjo la invasión a Ucrania en febrero de ese mismo año la ESA rompió con Roscosmos, su similar rusa.
La contribución del país de Putin a este programa espacial europeo que quedó congelada de manera temporal se concretaba especialmente a la puesta a punto de elementos estratégicos como el lanzador Protón-M y la plataforma de descenso Kazachok, construidas por la empresa rusa NPO Lávochkin.
Ya es la segunda vez que uno de los participantes de este programa espacial mayormente británico, recordando que la NASA fue uno de los primeros colaboradores del programa de ESA y se retiró del mismo alegando una excesiva participación de Europa, siendo por esta razón que se acudió a la agencia espacial rusa.
En conclusión, los europeos han tenido la voluntad de superar la falta de apoyo de dos principales colaboradores en dos épocas distintas y ahora ya están listos para comenzar a visitar Marte mucho antes de lo que ha prometido Elon Musk, por lo que se constituirá en la mayor hazaña espacial de la historia de la Agencia Espacial Europea.
Deja una respuesta