Advertisement

entregas en 30 minutos, según reporte


Tras anunciar una inversión millonaria en México, Walmart ahora pretende convertirse en el nuevo líder del comercio electrónico en el país con entregas a domicilio en tan solo 30 minutos. Esta nueva estrategia, anunciada por el presidente y director general de la empresa, Ignacio Caride podría ser una amenaza directa para gigantes como Mercado Libre y Amazon, que actualmente lideran el mercado digital en México. La propuesta se enfoca en atraer principalmente al público más joven que prefiere la velocidad en sus compras en línea.

El anuncio fue dado a conocer por un reporte de El Economista. Cabe mencionar que actualmente, Walmart ya cuenta con un servicio llamado “Pronto“, que realiza entregas en un promedio de 90 minutos. Sin embargo, de acuerdo con el citado medio, el nuevo objetivo es reducir este tiempo a solo media hora. Caride explicó que la compañía aprovechará su grande red de tiendas, su sólida infraestructura logística y las lecciones aprendidas en mercados como India y China, donde los envíos de comestibles pueden llegar en tan solo 15 minutos.

Quick Commerce: la clave del nuevo enfoque digital

Con más de 2,700 tiendas en todo el país, Walmart planea posicionarse como líder en el Quick Commerce, una modalidad de comercio electrónico que promete velocidad.

“Queremos captar segmentos más jóvenes a través de Quick Commerce, que ofrece entregas en 30 minutos, gracias a la amplia red de tiendas y logística”

Según El Economista, esta estrategia no solo busca velocidad, sino también eficiencia operativa y una mejor experiencia del usuario al integrar tecnologías que ya han revolucionado el retail en Asia. Según Caride, Walmart México ya supera los tiempos de entrega que se manejan en Estados Unidos, donde los usuarios deben esperar de tres a cinco días y muchas veces enfrentan cancelaciones o productos rechazados.

La maquinaria logística detrás de las entregas ultra rápidas

Pero esta promesa de entregas exprés no sería posible sin una buena infraestructura logística. De acuerdo con América Retail, Walmart México se ha consolidado como líder en el sector minorista gracias a una cadena de suministro optimizada, la implementación de tecnologías de punta y un sistema logístico de gran escala.

Close Up Woman Receiving Pack
Close Up Woman Receiving Pack

Entre sus principales activos se encuentran 19 centros de distribución automatizados, redes de transporte eficientes y sistemas de inventario basados en el modelo Just-in-Time (JIT) y el cross-docking, que minimizan el almacenamiento innecesario y aceleran el flujo de mercancías.

Además, Walmart planea invertir en inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis predictivo para anticipar la demanda y ajustar su operación logística en tiempo real. Todo esto permitirá que los productos lleguen no solo más rápido, sino también con mayor precisión, que evite errores en la entrega y que se reduzca el desperdicio.

Comercio electrónico en auge

Los resultados ya comienzan a notarse. Según El Economista, las ventas netas de Walmart México a través del canal digital alcanzaron los 48,400 millones de pesos en 2024, un incremento del 19.5% respecto al año anterior. Esto muestra una adopción creciente del comercio electrónico por parte de sus clientes, que ahora exigen mejores tiempos de entrega y una experiencia más fluida.

Para mantener este ritmo, Walmart también fortaleció su logística de última milla con alianzas estratégicas con plataformas como Cornershop y Uber Eats, además de expandir el modelo Click & Collect, que permite a los clientes recoger sus pedidos en tienda tras realizar la compra en línea.

Inversiones millonarias para dominar el e-commerce

La apuesta por entregas en 30 minutos en México no será su única acción en el país, sino que también forma parte de un plan estratégico mucho más amplio. Anteriormente reportamos en Xataka México que Walmart invertirá 6,000 millones de dólares en el país para 2025 según informó Caride en una conferencia matutina con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Marques Thomas Ncjnlwnvya4 Unsplash
Marques Thomas Ncjnlwnvya4 Unsplash

Esta inversión incluye la apertura de nuevas tiendas en distintos formatos como Bodega Aurrerá, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express y la construcción de dos nuevos centros de distribución en el Bajío y Tlaxcala, que utilizarán inteligencia artificial y robótica avanzada para optimizar los tiempos de entrega como mencionamos arriba.

Además, cabe recordar que el 83% de los artículos que vende Walmart en México son fabricados localmente y el 85% de sus proveedores son pymes mexicanas. Con ello, la cadena no solo fortalecerá su logística, sino que también apoyará la economía nacional con campañas como “Hecho en México”, que es impulsadas por el gobierno federal.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *