Advertisement

A meses de la sucesión en la Cámara alta, ya se barajan nombres


Georgina Saldierna

 

Periódico La Jornada
Lunes 31 de marzo de 2025, p. 7

Aunque todavía faltan cinco meses para que el Senado cambie a los integrantes de su mesa directiva, ya hay varias senadoras mencionadas para suceder a Gerardo Fernández Noroña en la presidencia de esta Cámara. Se trata de las morenistas Ana Lilia Rivera, Andrea Chávez, Imelda Castro y Cynthia López Castro.

Rivera es senadora de Tlaxcala con experiencia en el manejo de la mesa directiva, pues durante el último periodo de la anterior legislatura fungió como presidenta de la mesa directiva.

Cercana a los movimientos sociales, ha desempeñado diversos cargos en el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, como secretaria de Asuntos Indígenas.

Andrea Chávez es legisladora por Chihuahua y ex diputada federal. Ha estado ligada a movimientos feministas. En los últimos días se ha visto envuelta en un escándalo mediático por su presunta campaña anticipada por la gubernatura de esa entidad.

Originaria de Sinaloa, Imelda Castro es actualmente vicepresidenta del Senado. Militó en el PRD, partido por el que fue diputada local y dirigente estatal. Tras renunciar a esa fuerza política se sumó a las filas de Morena.

Por su lado, Cynthia López Castro es una ex priísta que recientemente abandonó su militancia en el tricolor para ser parte del grupo parlamentario guinda. Su voto ha sido decisivo para que este mantenga la mayoría calificada junto a sus aliados del PVEM y el PT.

Desde 2018, los morenistas han mantenido en sus manos la presidencia del Senado al contar con la mayoría de las curules.

El primero en presidir fue Martí Batres, actual director del Issste; seguido de Mónica Fernández, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado; Eduardo Ramí-rez, gobernador de Chiapas; Olga Sánchez Cordero, diputada fede-ral, Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, y Ana Lilia Rivera.

No se descarta que a esta renovación de la mesa directiva se sumen otras candidatas guindas con experiencia legislativa.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *