Advertisement

A un año del feminicidio de María José, su madre rompe el silencio por la muerte de Miguel “N” y denuncia impunidad


Cassandra, madre de María José,
Cassandra, madre de María José, última víctima de Miguel “N” presunto feminicida de Iztacalco, se reunió con familiares y Erendali Trujillo, abogada del caso, en el aniversario luctuoso de la joven de 17 años. Además exigieron esclarecer las circunstancias de la muerte de Miguel “N”, y demandaron a las autoridades la reparación del daño y justicia. FOTO: CUARTOSCURO.COM

A un año del feminicidio de María José, la adolescente de 17 años que fue asesinada al interior de su domicilio en la alcaldía Iztacalco, su madre Cassandra “N”, su hermana Fernanda y otros familiares exigieron públicamente justicia por el caso y denunciaron que las autoridades de la Ciudad de México incurrieron en omisiones graves durante la investigación contra Miguel “N”, su feminicida, quien murió el pasado 13 de abril bajo custodia estatal.

En una entrevista concedida a diversos medios de comunicación, Cassandra “N” narró los hechos ocurridos hace un año y criticó la actuación de las autoridades judiciales y ministeriales antes y después de la muerte del acusado. Aseguró que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) nunca la notificó formalmente sobre el fallecimiento del hombre, y que se enteró por redes sociales y la prensa.

“Apenas el día de hoy, que ya es miércoles, se ponen en contacto conmigo para avisarme que me quiere ver la fiscal general en una semana más. Pero previo a esto, la fiscalía jamás nos notificó nada”, declaró.

Cassandra “N”, quien también fue víctima directa del ataque, relató que encontró a Miguel “N” dentro del cuarto de su hija y que al confrontarlo fue apuñalada en múltiples ocasiones. La madre de María José logró sobrevivir pese a las heridas graves y fue ella misma quien entregó al presunto feminicida a las autoridades.

CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.-
CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.- Cassandra Calles, madre de María José, última víctima de Miguel “N” presunto feminicida de Iztacalco, se reunió con familiares y Erendali Trujillo, abogada del caso, en el aniversario luctuoso de la joven de 17 años. Además exigieron esclarecer las circunstancias de la muerte de Miguel “N”, y demandaron a las autoridades la reparación del daño y justicia.
FOTO: CUARTOSCURO.COM

“Yo me di cuenta que mi hija ya estaba muerta […] le alcancé a dañar la cara (a Miguel “N”), pero me empezó a apuñalar. Tuvo que ahorcarme para tumbarme. Cuando logré abrir la puerta, le dije a la gente quién había sido. Yo lo entregué a las autoridades”, afirmó.

La madre denunció que, pese a haber identificado al agresor y aportado pruebas directas, las autoridades judiciales mantuvieron a Miguel “N” con estatus de “presunto”, y que el proceso judicial se vio constantemente obstaculizado.

“No es un presunto. Ella lo cachó con las manos en el cuerpo de mi sobrina. No es un presunto. Y ahora que no está, queremos justicia”, dijo una tía de María José durante la misma entrevista.

Los familiares revelaron que Miguel “N”, desde el Reclusorio Oriente, se comunicó por teléfono con Fernanda, hermana de la víctima, apenas dos días antes de su fallecimiento.

Según la familia, el acusado obtuvo su número de forma desconocida y realizó comentarios que fueron calificados como una burla. “Se ríe y le dice: ‘No me arrepiento de nada, ni de lo que le hice a tu hermana ni a las demás víctimas’”, relató Cassandra “N”.

La familia calificó esta llamada como una revictimización, y cuestionó cómo fue posible que una persona bajo custodia lograra contactar a víctimas indirectas, sin que se tomaran medidas preventivas.

CIUDAD DE MÉXICO, 14ABRIL2025.- Erendali
CIUDAD DE MÉXICO, 14ABRIL2025.- Erendali Trujillo Estrada, consejera jurídica de María Fernanda, joven de 17 años asesinada por Miguel “N” dentro de su domicilio en la alcaldía Iztacalco, ofreció una conferencia de prensa afuera de las instalaciones del Reclusorio Varonil Oriente.
FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Las declaraciones públicas incluyeron señalamientos directos contra la FGJ-CDMX por lo que describen como inacción sistemática durante los 12 años en que Miguel “N” habría cometido feminicidios y desapariciones. Según la familia, el acusado ya figuraba en al menos tres carpetas de investigación previas.

“Él estuvo 12 años asesinando y desapareciendo víctimas. ¿Y quién lo detiene? No la fiscalía. Mi hermana Cassandra, quien estuvo al borde de la muerte durante un mes, con 50% de probabilidades de sobrevivir”, declaró la tía de la joven.

La familia también solicitó sanciones contra los funcionarios responsables de omisiones durante las etapas de investigación, exigieron transparencia en los gastos y procedimientos realizados durante el proceso judicial, y reiteraron que la muerte de Miguel “N” no representa justicia para ellas.

Esto no significa justicia. Justicia hubiera sido que recibiera una sentencia condenatoria… Mi hija era una niña de 17 años, mi hija se quedó en su casa, mi hija se murió en su casa, en la seguridad del lugar más tranquilo aparentemente. Yo la dejé dormir un rato más por la mañana para consentirla, mi hija durmió en su pijama. Entonces es una burla que ni siquiera en la propia casa mi hija haya estado segura”, afirmó Cassandra “N”.

Los familiares señalaron que la audiencia de juicio contra Miguel “N” estaba próxima a celebrarse cuando ocurrió su muerte. Expresaron sospechas sobre las condiciones del fallecimiento, ya que se canceló una reunión prevista con familias de otras víctimas y luego se informó del paro cardiorrespiratorio. Posteriormente, reportes médicos y de medios de comunicación indicaron que la necropsia apuntaba a un traumatismo craneoencefálico.

“¿Quién le quieren ver la cara? Piensan que uno es tonto, pero los tontos son ellos. Miguel vino a destapar una cloaca de porquería que se hace dentro de las investigaciones de feminicidio”, dijo la tía.

La Familia de María José
La Familia de María José exige justicia. EFE/Carlos López

Durante el testimonio, los familiares recordaron a María José como una joven con aspiraciones académicas y profundamente querida por su entorno. La madre, la tía y la hermana destacaron que el caso transformó por completo sus vidas y que viven con el “alma rota”.

“Mi hija tenía la ilusión de entrar a la universidad. Fue una niña de su casa, muy amada. Yo nunca me voy a resignar de que mi hija no está”, dijo la madre.

La hermana, Fernanda “N”, también recordó el momento en que recibió la llamada desde su trabajo informándole del ataque: “Que te marquen del trabajo y decirte ‘a tu mamá le acaban de picar’ […] No te imaginas llegar a tu casa y ver a tu mamá agarrarse del cuello y ver a tu hermana muerta”.

Cassandra “N” aclaró que, aunque no ha logrado coordinarse con otras familias de víctimas ligadas al caso, continuará exigiendo justicia individualmente. Pidió que no se cierre el caso con la muerte del acusado y que se investigue la posible responsabilidad de servidores públicos que permitieron su actuar durante más de una década.

“Exijo justicia por quienes estuvieron implicados en las anteriores carpetas, desde donde dejaron operar a Miguel. No estamos ligadas con las otras familias, pero exigimos que siga habiendo justicia aunque él ya aparentemente no esté”, concluyó.

La familia ha reiterado su disposición a colaborar con las autoridades, pero también ha expresado su desconfianza en la institucionalidad. Hasta el momento, la FGJ-CDMX ha confirmado que mantiene abierta una investigación sobre la muerte de Miguel “N” y que en la necropsia estuvieron presentes asesores legales de las víctimas, afirmación que ellas niegan.

La misa conmemorativa por María José se celebró en el panteón donde descansa, un año después de su feminicidio. La familia insiste en que su memoria seguirá viva y que no dejarán de presionar hasta alcanzar verdad, reparación y justicia completa.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *