WhatsApp anunció una nueva función enfocada en ofrecer mayor control sobre la información que se comparte dentro de la aplicación. Se trata de Privacidad avanzada del chat, una herramienta pensada para reforzar la confidencialidad de las conversaciones, tanto en chats individuales como en grupos.
Esta nueva capa de protección evita que se puedan exportar conversaciones, que el contenido se descargue de manera automática o que los mensajes sean usados por herramientas de inteligencia artificial. La intención es clara: garantizar que lo que se dice en un chat permanezca únicamente dentro de él.
De acuerdo con la plataforma, esta herramienta puede ser útil en grupos donde los integrantes no se conocen del todo o cuando se trata de temas sensibles. Casos como los grupos de apoyo emocional, las conversaciones sobre salud o la coordinación de proyectos comunitarios son escenarios en los que esta opción puede marcar la diferencia.
Para activarla, basta con tener WhatsApp en su versión más reciente y acceder al menú del chat que se desea proteger. Dentro de este se encuentra la opción Privacidad avanzada del chat, que se puede habilitar con unos cuantos toques.


WhatsApp mencionó que esta es solo la primera fase de la herramienta. En futuras actualizaciones se incorporarán nuevas funciones con el objetivo de hacerla más robusta y versátil.
La apuesta de WhatsApp por la privacidad
En paralelo, la aplicación ha incorporado varias mejoras enfocadas en la seguridad de sus usuarios. Una de ellas permite identificar quiénes están activos en un grupo en tiempo real, facilitando así la interacción directa. Además, ya es posible realizar videollamadas con usuarios específicos sin que el resto del grupo reciba una notificación.
Otra función que se encuentra en desarrollo busca limitar los mensajes no deseados. Esta incluirá un código PIN, que deberá ser compartido con quien se quiera contactar. El objetivo es que el número telefónico permanezca oculto a desconocidos, reforzando así la privacidad
Deja una respuesta