Advertisement

¿Actualizar a DDR6? Pros y contras de la nueva generación de memoria RAM


A diferencia de lo que sucede con los discos duros y tarjeta gráficas, donde si existe retrocompatibilidad, con los módulos de memoria no es así ya que tienen diferente diseño, lo que impide utilizar en un zócalo DDR5 un módulo de memoria DDR4 y viceversa tal y como podemos ver en la siguiente imagen.

diferencias formato ddr3 ddr4 ddr5

Además de DDR4 y DDR5, también tenemos que hablar de DDR6, aunque de momento todavía es pronto, ya que su lanzamiento, como muy pronto, no se espera hasta finales de 2025 en el mejor de los casos.

Ventajas de DDR6

La primera y principal, como viene siendo habitual conforme la memoria RAM ha ido evolucionando es el aumento que supondrá en cuanto a velocidad de reloj, de transferencia de datos y de ancho de banda.

La velocidad de reloj de la memoria DDR4 se sitúa en 1.600 MHz, con DDR5 esta sube hasta 3.200 MHz. Cuando llegue DDR6, esta será de 4.800 MHz. Respecto a la velocidad de transferencia, vemos como esta será del doble de DDR5, llegando hasta 12.800 MB/s desde los 6.400 MB/s de DDR5 y 3200 MB/s de DDR4. Estas cifras son sin OC.

estandar memoria ram ddr6 2025

Al igual que se mejora tanto la velocidad de transferencia como de reloj, también se notará en el ancho de banda, que pasará de 67 GB/s a 134 GB/s. DDR4 cuenta con 29 GB/s.

DDR6 no solo ofrecerá una mayor velocidad de transferencia de datos, sino que, además, también será mucho más eficiente que su predecesora. También permitirá ofrecer una mayor capacidad de memoria por cada módulo con módulos de 32 y 64 GB o incluso más.

Desventajas de DDR6

Como podemos ver todo son ventajas con respecto a DDR5 y por supuesto a DDR4. El único punto negativo es que, como suele ser habitual, para poder implementar esta memoria en nuestro equipo, no tendremos más remedio que reemplazar la placa base por una que sea compatible, un mal menor y al que, desgraciadamente nos hemos acostumbrado con el paso de los años.

¿Cuándo llegará al mercado?

DDR4 se lanzó al mercado en 2014, DDR5 lo hizo en 2020. Si tenemos en cuenta la diferencia de años, como hemos comentado más arriba, con un poco de suerte, DDR6 podría llegar entre finales de 2025 y principios de 2026.

Como suele ser habitual, todos los componentes que ofrezcan soporte para DDR6 será muy caros, por lo que su adoptación inicialmente no será masiva. Con DDR5 pasa exactamente lo mismo y eso que ya han pasado 5 años desde su lanzamiento.

Cuanto se lance DDR6, los precios de DDR5, tanto de los módulos como de las placas base compatibles bajen de precio y dejará entonces de tener sentido para muchos fabricantes seguir ofreciendo soporte para todos, un proceso que podría durar un par de años. Esto es lo mismo que pasó cuando se llegó PCIe 5.0 y PCIe 3.0.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *