Advertisement

Advierte PRI que no avalará Ley de Telecomunicaciones


CDMX.- Después de concluir los conversatorios respecto a la iniciativa de nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado ratificó su rechazo a la propuesta.

El coordinador de la bancada priista, Manuel Añorve Baños, afirmó: “no estamos de acuerdo, ni ahora ni nunca, con una ley que legaliza la censura, vulnera derechos fundamentales y concentra el poder en una sola voz”.

TE PUEDE INTERESAR: Va Birmex por compra directa de 45 mil mdp en medicamentos y material de curación

“Esta no es una reforma: es una embestida directa contra la libertad de expresión, el derecho a la información y la privacidad de millones de personas. Lo dijeron los expertos, lo hemos dicho nosotros desde el inicio, y hoy lo reiteramos con más fuerza: no vamos a permitirlo”, mencionó el legislador.

Mediante un comunicado, los legisladores del PRI señalaron que durante los conversatorios realizados en la Cámara Alta los especialistas confirmaron que los derechos humanos de las audiencias fueron reducidos a simples recomendaciones sin carácter legal.

“El amparo ganado en 2022 por la Asociación Mexicana de Defensorías fue un hito: reconoció a las audiencias como sujetos de derecho. Esta reforma los convierte nuevamente en espectadores pasivos. Con nosotros, eso no va a pasar” , detalló.

El senador Manuel Añorve alertó que la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo propone facultades discrecionales para suspender señales y bloquear plataformas digitales sin orden judicial.

“(La medida) es inconstitucional y rompe el principio de legalidad. Además, pretende conservar los datos personales de los usuarios por 24 meses sin una justificación clara ni protección legal, a través de un padrón nacional sin salvaguardas”, mencionó.

“Quieren espiar, callar y castigar. Esa es la lógica de esta ley. La llamen como la llamen, es censura, y como tal la combatiremos con todas nuestras fuerzas”, señaló el legislador.

Manuel Añorve consideró que la concentración de funciones en una sola agencia subordinada al Poder Ejecutivo sin órganos colegiados ni contrapesos democráticos es una amenaza directa a la pluralidad mediática y la libertad de expresión.

Los tricolores denuncian que otro de los aspectos alarmantes que contiene el dictamen es la intención de imponer una regulación arbitraria respecto a los contenidos diferenciando entre “opinión” e “información”.

“Esta clasificación es absurda e impracticable. En la práctica solo servirá para sancionar a medios incómodos, intimidar periodistas y callar voces críticas al poder”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR: Busca MC atención médica temprana y gratuita para niños con cáncer

El Grupo Parlamentario del PRI reiteró que no acompañarán una reforma que concentre el poder en una agencia, ponga en riesgo la democracia informativa y exponga la libertad de expresión.

“Hoy también somos usuarios, productores y consumidores de contenido digital. El modelo que propone esta reforma está atrapado en el pasado, sin una visión moderna del ecosistema digital ni un enfoque real de derechos”, finalizaron.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *