De La Redacción
Periódico La Jornada
Lunes 31 de marzo de 2025, p. 10
Luego de cumplirse dos años del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en el que fallecieron 40 extranjeros indocumentados que estaban retenidos en el sitio, el Instituto Nacional de Migración (INM) sostuvo que en todas sus instalaciones se aplica un programa interno de protección civil, acorde a la ley general en la materia, para identificar y enfrentar situaciones de riesgo ante posibles incendios, sismos o inundaciones
.
Por medio de un video que difundió la dependencia en redes sociales, aseveró que entre el segundo semestre de 2023 y lo que va de 2025, ya son 2 mil 936 los trabajadores del instituto quehan sido capacitados, ya sea en primeros auxilios; ante la Cruz Roja; en la Brigada de Búsqueda, Rescate, Prevención, Combate de Incendios, Evacuación y Repliegue; con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, o en acciones de cumplimiento de la norma NOM-002-STPS-2010 de la Secretaría del Trabajo.
Capacitación del personal
“Dicho programa integral cuenta con protocolos, equipo y sistemas de alerta que establecen y regulan las medidas necesarias ante cualquier eventualidad y, en esta estrategia, la capacitación de los trabajadores es fundamental.
Otra prioridad en el INM es la protección del personal, los usuarios e inmuebles, por lo que en 100 por ciento de ellos se aplica el programa, y funcionan una o más unidades internas de protección civil
, indicó el instituto.
Deja una respuesta