Advertisement

Ahora va contra los pesos pesados, los supercoches


China y Tesla han mantenido una pugna histórica por el dominio de la movilidad eléctrica. Sin embargo, poco a poco los chinos se han ido perfilando como un claro ganador a base de calidad, rendimiento, innovación y durabilidad. Por esto parece que el país asiático está aburrido de vencer a este contendiente y ha decidido pasar al siguiente nivel, retando a las diferentes marcas de supercoches.

La evolución de China en el mercado de la movilidad

La industria del automóvil en China, se había caracterizado porque sus modelos eran una copia, más o menos exacta, de modelos de coches japoneses, norteamericanos y europeos, tanto en su parte estética y de accesorios como en lo concerniente a la mecánica. Sin embargo, tenía como característica que eran unas muy malas imitaciones, ya que su calidad era muy baja y qué decir de su confiabilidad y durabilidad.

Pero de hace unos años para acá, ha evolucionado para mejor. Ha cambiado para ofrecer unos coches, sobre todo los de tecnología eléctrica, que son innovadores y dignos de competir en el mercado de los supercoches por su calidad y bajos precios. Las últimas encuestas dicen que los fanáticos de Lamborghini, Ferrari y otros están considerando las marcas chinas por las nuevas características de sus productos.

El vehículo superdeportivo chino llamado a ser el nuevo rey de las carreteras

El grupo GAC, un fabricante de coches eléctricos de China que hasta ahora se especializaba en producir crossovers y berlinas para uso familiar en entornos urbanos, a través de su marca Aion ha presentado su nuevo automóvil deportivo llamado Aion Hyper SSR que es, a su vez, el primero en su tipo fabricado en el país asiático. Con este vehículo la empresa espera competir de manera exitosa con las marcas deportivas tradicionales europeas.

Como Ferrari, Lamborghini, Lotus o Maserati, entre otros. Tiene una carrocería hecha de fibra de carbono que es resistente pero liviana a la vez con tres motores eléctricos, dos atrás y uno adelante, que desarrollan una potencia conjunta de 1225 CV, o 900 kW, operando en 900 voltios DC con un par motor de 12000 Nm que le permite una velocidad máxima de crucero de 250 kilómetros por hora.

Aunque esta velocidad está por debajo de los superdeportivos como Lambhorgini o Lotus, está más que bien para la mayoría de los conductores. Su autonomía es de 510 kilómetros, homologado en ciclo CLTC chino, gracias a su batería de 74,69 kWh de capacidad (aunque no llega a la autonomía de 600 kilómetros alcanzada por Corea del Sur). Acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en unos asombrosos 2 segundos.

Su peso total es de 1975 kilogramos. Tiene una distribución de peso optimizada donde las baterías se encuentran en la mitad del vehículo. Su diseño es agresivo, bajo y ancho con elementos activos de aerodinámica. Respecto a la carga de su batería, este coche es del tipo carga rápida en DC admitiendo hasta 480 kW lo que implica que cargará la batería de un 10 a un 80 % en tan solo 15 minutos. Este coche es, y con razón, el orgullo de China.

¿Cuál es su precio y a partir de cuándo estará disponible en el mercado?

Su precio es el principal atractivo, ya que es una fracción del de cualquiera de las marcas tradicionales, puesto que “apenas” es de 175 000 dólares en su versión pro. Respecto a su disponibilidad, ya está en venta en el mercado de China, sin embargo, se estima que en unos dos o tres años sea traído al mercado europeo, concretamente al de España.

Concluyendo, China se cansó de vencer a Tesla en el mercado por lo que ahora decidió pasar al siguiente nivel compitiendo contra los superdeportivos eléctricos de las marcas superpesadas del sector (que ahora incluirán “tubo de escape” por una buena razón). Sus números son razones más que suficientes para que se sienta orgulloso. Ahora solo queda esperar su llegada a España.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *