Advertisement

Aída Román lanza las flechas ahora como entrenadora en EU


Adriana Díaz Reyes

 

Periódico La Jornada
Martes 29 de abril de 2025, p. a12

Más de 20 años después de comenzar su carrera deportiva, Aída Román decidió tomarse una pausa larga. Luego de cosechar decenas de medallas internacionales y una plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la arquera se convirtió en entrenadora en Dakota del Sur, Estados Unidos para regresar a la selección nacional en un par de años.

No tenía experiencia con personas a mi cargo, pero sí mucha en el deporte y además estudié durante tres años sicología. Decidí aprovechar la oportunidad que me dio una empresa (Niasa) y crecer como persona, reveló Román a La Jornada.

Aunque la especialidad de la capitalina es el arco recurvo, fue contratada para enseñar la modalidad de compuesto, recientemente integrada al programa olímpico de Los Ángeles 2028.

“A diferencia de Corea, aquí predomina más el compuesto porque es donde han tenido mejores resultados. Fue un reto para mí pero he podido adaptarme porque en el campo donde estoy puedes tirar 70 metros, bajo techo y outdoor; además, me permiten seguir entrenando y mantenerme en forma física”, explicó.

Uno de los factores por los que Aída decidió mudarse, fue su inconformidad sobre cómo se manejaba su disciplina en nuestro país.

No me gustó cómo me trataron el año pasado a pesar de que era una nueva federación. Pensé en mantenerme peleando para continuar en la selección, pero al final decidí darme la oportunidad de incursionar en algo nuevo y mantenerme al margen de los problemas administrativos.

Román, quien entrena en la Universidad de Mount Marty, divide su jornada diaria en dos. De las 7 a las 11horas practica sus tiros y de las 11 a las 20 horas cumple su papel de entrenadora.

He crecido mucho, además, me motiva estar en un lugar que ya fue sede de dos o tres campeonatos mundiales. Me arriesgué un poco al cambiar de forma drástica mi vida pero fue en algo que ya conocía.

Algo que sorprendió a la medallista olímpica es el hecho de que en Estados Unidos el deporte no depende de los recursos públicos como en México.

Foto

▲ La subcampeona olímpica en Londres 2012 aprovecha la oportunidad que le dio una empresa.Foto Joshua Reyes Sámano

Es una dinámica completamente diferente, otra filosofía sobre cómo vives siendo atleta de alto rendimiento. La gente aquí genera sus propios recursos sin depender del gobierno, no piden nada. Además las universidades les da todos los servicios a sus deportistas, tienen comedores impresionantes, gimnasio, pistas de atletismo y otras cosas. Es impactante.

Uno de los objetivos de la arquera es aprender sobre el sistema estadunidense y compartirlo en México una vez que decida regresar.

Quiero aprender y llevar mis conocimientos a mi país. Me he tenido que enfrentar a muchos factores como el clima, que es muy frío, y al viento con unas ráfagas tremendas, pero todo ha valido la pena, compartió Román quien podría regresar a casa para buscar un boleto a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Aída no está sola en su aventura estadunidense pues su esposo también entrena y tiene muchos amigos conocidos a lo largo de dos décadas.

Una cosa que descubrí es que aquí los deportistas venden de todo y no les da pena; al contrario, la gente los apoya y consume las cosas que ofertan. También organizan días para buscar donaciones, ofrecen ropa, comida y más cosas para tener recursos y poder ir a competencias.

Una de las experiencias que más valora la mexicana es trabajar con personas con discapacidad.

Una vez a la semana vienen personas con síndrome de Down o retraso mental y tiran sus flechas. Son muy hábiles y divertidos y me dan buenas sorpresas. No todo es el alto rendimiento, también se le da mucha importancia al deporte como algo recreativo.

Román espera no lidiar más con temas administrativos cuando busque un lugar en la selección nacional.

Creo que las cosas no van a cambiar por más que yo proponga. Sólo me enfocaré en tirar mis flechas porque hay cosas que no puedo controlar. Lo que a mí me corresponde es prepararme, ir a los torneos, clasificar y nada más.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *