El personaje más importante de Dragon Ball Z, obviamente es Gokú, pero el que le sigue en fanáticos debe ser sin duda alguna, Vegeta. Malo por momentos, sin embargo, con un corazón de oro. No obstante, ambos tienen características especiales y hay una que hace de Vegeta, Vegeta.
Recordemos que Dragon Ball fue creado por Akira Toriyama publicado en 1984. Narra las aventuras de Goku, un guerreo saiyajin, expertos en artes marciales que en su infancia inicia sus viajes y aventuras poniendo a prueba sus habilidades de pelea, enfrentando oponentes y protegiendo a la Tierra. Conforme va pasando la historia, va conociendo otros personajes que le van ayudando a esos propósitos.

Vegeta es el príncipe y heredero del trono por pertenecer a la Familia Real de la raza Saiyajin. Es uno de los ocho sobrevivientes de la destrucción de su planeta. Es extremadamente arrogante, orgulloso y trabajador y cree que debe ser considerado como el luchador más fuerte del Universo.
Es uno de los personajes más icónicos, no sólo en toda la franquicia de Dragon Ball sino también en la historia del manga y anime en general. Debido al arco que realiza su personaje y la narrativa a lo largo de Dragon Ball Z. De ser el antihéroe, enemigo declarado de Gokú, pasa a ser un héroe, hasta teniendo su propia familia en la tierra, aunque deja de lado su pelea con Gokú, sobre quién es el mejor peleador de todos.
Vegeta y su característica principal
Vegeta no es sólo un saiyajin, sino que también es el príncipe heredero. En la serie nos enteramos, que esta raza de guerreros está asociada a la juventud prolongada, por lo que hace que las entradas en su cabellera, llame su atención.

Akira Toriyama explicó el trasfondo de esta característica, en una entrevista que dio en 2023. Las entradas en el cabello de Vegeta fueron a propósito, para hacer al personaje lo menos atractivo posible. Akira cuenta que, hasta ese momento, los villanos de Dragon Ball ganaban mucha popularidad. Entonces, quería revertirlo haciendo a personajes cada vez más “feos”.
SEGUI LEYENDO:
Día de Gokú: ¿Por qué se celebra el 9 de mayo el día del protagonista de Dragon Ball?
El cambio clave que pidió Akira Toriyama a Toei Animation para el éxito de Dragon Ball
Deja una respuesta