De La Redacción
Periódico La Jornada
Lunes 5 de mayo de 2025, p. a10
La Superfinal de Clavados en China llegó a su fin con Alejandra Estudillo como la figura principal de la selección nacional. La nacida en Chiapas obtuvo dos preseas en la competencia, con lo que llegó a cuatro en lo que va de la temporada.
Estudiante de la Universidad de Texas desde hace unos meses, Estudillo ha incrementado su nivel deportivo y lo demostró en Pekín, donde logró el bronce tanto en la prueba de plataforma individual como en la de equipo mixto.
Alejandra, de 19 años y sexto lugar en la prueba de trampolín en los Juegos Olímpicos París 2024, es una de las clavadistas más sólidas del equipo nacional y una carta fuerte de cara a la justa veraniega en Los Ángeles 2028.
México cerró su participación en la Superfinal con Randal Willars en la plataforma de 10 metros. El mexicano no logró avanzar a la disputa de las medallas.
En la prueba de cara a cara
, Willars, de 23 años, se impuso 211.25 a 210.20 al alemán Jaiden Eikerman. Ya en las semifinales, no pudo demostrar su condición de favorito al quedar como el último de su grupo, con un total de 423.40 puntos.
México se despidió de la competencia con dos bronces y una experiencia agridulce luego de que Juan Celaya y Osmar Olvera recibieran calificación de cero tras un error en la inscripción de su último clavado en la prueba de sincronizados trampolín.
La Superfinal tuvo un formato novedoso, pues las pruebas individuales se disputaron como eliminatorias cara a cara
con un sistema de ronda preliminar, semifinal y finales.
En la competencia participaron los mejores 12 clavadistas clasificados de las dos primeras etapas de la Copa del Mundo realizadas en Guadalajara, México, y Windsor, Canadá.
Regresa equipo de natación artística
Encabezada por Diego Villalobos, regresó a México la selección mexicana de natación artística procedente de la Copa del Mundo de la especialidad en Markham, Canadá.
Villalobos cosechó preseas de plata y bronce para consolidarse como uno de los mejores de su disciplina en el orbe.
La competencia representó el inicio del año competitivo para el equipo tras el séptimo lugar en París 2024, competencia en la que México clasificó por equipos luego de 28 años de ausencia.
Deja una respuesta