Advertisement

Análisis de Amerzone. Esta aventura de ciencia ficción se ve mejor que nunca gracias a su remake pero tras 26 años, sus gráficos son el menor de los problemas


Se suele comentar que los juegos point and click clásicos han evolucionado hacia las aventuras gráficas contemporáneas, representadas por obras como Life is Strange (o su más reciente y digno sucesor espiritual, Lost Records: Bloom and Rage). Personalmente, siempre he pensado que su ADN perdura más en los puzles típicos del survival horror clásico y, sobre todo, en las propuestas tipo escape room que son cada vez más populares y, aunque su carga narrativa suele palidecer frente al peso de los puzles, hay referentes maravillosos, como la serie The Room o The House of Da Vinci. El juego del que te hablo hoy encaja mucho más en este último grupo, pero  Amerzone: El Legado del Explorador encaja dentro de este molde, pero la influencia de su autor es demasiado notoria como para dejarla al margen.

Uno de los intentos más honestos y exitosos de unir el pasado y el futuro del mismo fue, curiosamente, Syberia: The World Before, la obra póstuma de Benoit Sokal. Por ello, quizás sea el espejo más justo al que se tiene que mirar Amerzone: El Legado del Explorador, no solo como ejercicio de curiosidad, sino para apreciar el inicio y el final del camino como desarrollador del célebre artista belga.

El título de culto al que nos enfrentamos hoy no es, ni más ni menos, que un remake completo del título que se lanzó en 1999, y que supondría el primer videojuego de Sokal. Amerzone: El Legado del Explorador ha tomado la valiente decisión de respetar por completo el limitado esquema jugable del original, pero adaptándolo gráficamente a la época actual, en su esperanza por apelar a un mercado que vaya más allá del nicho nostálgico de jugadores… pero, ¿es suficiente? ¿Puede funcionar Amerzone: El Legado del Explorador como un videojuego valioso en sí mismo, y no únicamente por su legado?

Amerzone The Explorer S Legacy 20250413234755
Amerzone The Explorer S Legacy 20250413234755

En Amerzone: El Legado del Explorador controlamos a un periodista al que han mandado a cubrir una historia curiosa: un anciano profesor de universidad, llamado Valembois, ha accedido a dar una entrevista en el faro en el que lleva años recluido; ha sido repudiado por toda la comunidad científica por un caso que envolvía a un misterioso huevo. Hablando con Valembois, nos contará que en 1932 fue un explorador que viajó a la remota tierra de Amerzone, donde no solo congenió mucho con los habitantes de la zona, sino que descubrió especies animales como el pájaro blanco, al cual veneraban.

¿Puede funcionar Amerzone: El Legado del Explorador como un videojuego valioso en sí mismo, y no únicamente por su legado?

Sin embargo, con la intención de convertirse en un reputado investigador, traicionó a sus amigos y a la gente de Amerzone, robando el último huevo de pájaro blanco, aunque no salió como esperaba. En su lecho de muerte le inunda el arrepentimiento por lo que hizo en el pasado y, sabiendo la terrible situación actual de Amerzone, nos pide como última voluntad que retomemos su viaje. Tendremos que honrar su deseo, utilizando todos los datos de su investigación y devolviendo el huevo a Amerzone, con la esperanza de resarcir parte de todo el daño que hizo.

Amerzone The Explorer S Legacy 20250413234535
Amerzone The Explorer S Legacy 20250413234535

De esta forma, desde el mismo faro, comenzamos a empaparnos de la jugabilidad de Amerzone: El Legado del Explorador: con una cámara en primera persona, vamos avanzando entre diferentes entornos tridimensionales, en los cuales estaremos quietos, siendo nuestra única tarea observar a nuestro alrededor e interactuar con todo lo que podamos (ya sea recogiendo objetos o información del entorno, en forma de cartas o anotaciones) antes de avanzar al siguiente punto de forma automática.

Ya desde esta obra, podemos ver en Sokal su interés por el lado más salvaje de la naturaleza, así como su pesimista visión de la humanidad; siempre ha sentido debilidad por la decadencia de las naciones, los estragos de la guerra y los momentos más bajos de sus protagonistas, a los que no duda en sumir en el arrepentimiento y las dudas. Sus trabajos siempre están impregnados de una belleza melancólica, tanto a nivel visual como sonoro, y es algo que también está presente en Amerzone: El Legado del Explorador. Es imposible no sumergirse en su bello mundo, que transmite ese irresistible aroma de la aventura en su vertiente más clásica, pero con ese filtro triste característico del autor.

Amerzone The Explorer S Legacy 20250415192407
Amerzone The Explorer S Legacy 20250415192407

Como remake, estamos ante una labor titánica, ya que se han rediseñado por completo todas las localizaciones y escenas, dotándolas incluso de nuevo contenido y desenlaces diferentes de los del original en ciertas secuencias. Se sigue jugando exactamente igual, buscando objetos, resolviendo puzles y avanzando en nuestro flamante Hidroflot, un impresionante aparato que, además de hacernos sentir tremendamente viejos a aquellos que reconocemos sus disquetes, puede transformarse en diferentes vehículos. En el original ya era uno de sus principales encantos (y se notaba la fascinación que el autor tenía por él), y aquí sigue muy presente: el mantenimiento del Hidroflot, transformarlo manualmente, repararlo… es un compañero más del viaje y uno de los ejes centrales del título.

Hay una gran cantidad de mejoras de calidad de vida, como un generoso sistema de pistas para que nunca nos quedemos atascados, unos tiempos de carga inexistentes, la posibilidad de saltarnos las transiciones entre planos, viaje rápido si encontramos el mapa de la zona… actualizan de forma muy eficaz la experiencia.

Amerzone: El Legado del Explorador es la mejor forma de visitar el nacimiento como creador de Benoit Sokal

No cabe duda de que Amerzone: El Legado del Explorador sigue guardando en su interior una propuesta entretenida y absorbente; sin embargo, tampoco puede escapar del peso de los años. Y es que, tanto su historia como sus puzles (a pesar de que ambos aspectos han sido revisados, incluyendo incluso nuevos personajes), se sienten demasiado simples para los estándares actuales. Si bien hay muchas (trágicas) subhistorias que descubrir si nos fijamos bien en los escenarios, con un sistema de recolección de información muy vistoso, la trama global carece del impacto suficiente como para ser el motor de la experiencia. Unido a unos puzles que, salvo honrosas excepciones, no resultan particularmente sorprendentes ni originales, hacen que Amerzone: El Legado del Explorador deba conformarse con ser una experiencia entretenida. De hecho, su remozado apartado gráfico choca con lo convencional de su trama y desafíos, que no se sienten tan actuales como el resto del conjunto y hacen más evidente su edad.

Amerzone The Explorer S Legacy 20250415204856
Amerzone The Explorer S Legacy 20250415204856

Además, hay varios aspectos a nivel técnico que tienen margen de mejora. A pesar de contar con los dos modos gráficos habituales, rendimiento y calidad, lo cierto es que el juego presenta frecuentes bajadas de frames incluso en rendimiento, algo especialmente chocante teniendo en cuenta la naturaleza estática del título (incluso aunque el juego se vea realmente bien en muchos momentos). También habría que darle una vuelta a la fuente de letra escogida para los textos de los menús que, si bien es una referencia directa del original y tiene su encanto, a veces roza la barrera de lo ilegible.

Amerzone: El Legado del Explorador es la mejor forma de visitar el nacimiento como creador de Benoit Sokal, uno en el que además se ven muy claras muchas de sus manías y obsesiones, y que mantendría hasta su última obra; además, no deja ser de un juego cumplidor y divertido si te gusta la vertiente más clásica del género. Sin embargo, también es un título incapaz de ocultar la inexperiencia de Sokal y los años a sus espaldas. Como testimonio de una época, también se queda cojo. Se podría haber aprovechado para incluir el original, comentarios del autor, más extras que arrojaran luz sobre su desarrollo original (a este respecto, se agradece el Media Book que incluye la edición física que nos trae Meridiem, y que pone en valor el laborioso diseño de su mundo)… tal y como está, lamentablemente, tan solo es un juego de hace 26 años con gráficos más o menos actuales, algo que quizás valga para los fans más nostálgicos del artista belga, pero seguramente no para el resto del público potencial.

Amerzone: El Legado del Explorador funciona como resurrección de un juego de culto de hace 26 años, con un apartado técnico totalmente renovado y actual que, sin embargo, no puede llegar a ocultar por completo la enorme simplicidad de su trama y sus puzles.

Comprar Amerzone: El Legado del Explorador

  • Amerzone es un país totalmente ficticio, con especies inventadas para la ocasión.
  • Fue el primer videojuego de Benoit Sokal, mucho antes de Syberia.
  • Se juega en primera persona, desplazándonos entre entornos tridimensionales estáticos.
  • Cuenta con varios modos de dificultad para sus puzles, y un sistema de pistas.
  • También tiene muchos extras en forma de lore adicional para favorecer una exploración concienzuda.

Jugadores: 1

Idioma: Textos en castelllano y voces en inglés

Duración: 7-8 horas

Ver requisitos del sistema



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *