Advertisement

Análisis de Maliki: Poison of the Past: Este RPG es mucho más oscuro de lo que aparenta y demuestra que no siempre hacen falta juegos de 60 horas


Si algo he adorado siempre del fenómeno indie es la buena producción de JRPG cortitos hechos fuera de Japón. Maliki: Poison of the Past es uno de ellos. Es un RPG de mimbres japoneses desarrollado por el estudio bretón Blue Banshee. Llegarás al final de la aventura en poco más de una docena de horas, aunque puedes perderte por el juego y aumentar esta duración bastante más. No es un juego de rol trascendente, pero sí que es muy divertido, sólido en lo que propone y que sabe llevarte bien hasta su conclusión.

A Maliki: Poison of the Pas le va perfecta la duración que tiene, porque le ayuda a medir muy bien hasta qué punto evoluciona sus sistemas. En el momento en el que no le conviene añadir más personajes al grupo, en el que la jugabilidad no da más de sí o que ya entiende que no tiene más puzles que mostrar, el juego se acaba y te quedas tan contento. No siempre hacen falta videojuegos de 60 horas para enamorarnos, Maliki lo demuestra.

Maliki: Poison of the Past es un juego de rol basado en los webcomics de Maliki. No hace falta haberlos leído pero sí que ayuda mucho para sentir de un modo más vívido su historia. El motivo es que nosotros manejaremos a Sand, una chica a la que le tocará viajar hacia atrás en el tiempo para eliminar la influencia en distintas eras de Veneno. Al hacerlo, veremos cómo Maliki nació, creció y qué le ocurrió en su vida hasta ser quién es, porque parece que Veneno busca a Maliki en los momentos más importantes de su vida.

Maliki Poison Of The Past 11
Maliki Poison Of The Past 11

No hace falta haber leído los webcomics para disfrutar de Maliki

A efectos prácticos, esta estructura narrativa consiste en un HUB central y un portal a través del cual viajamos para ir de una era a otra. En cada época exploramos, combatimos, resolvemos unos cuantos puzles, vemos un poco más de la historia y regresamos a nuestra base. El juego engaña porque parece muy infantil al principio. Su aspecto gráfico a mí no me ha gustado nada. Tiene un estilo muy parecido al del remake de Pokémon Perla que creo que no encaja demasiado con el cómic original. Sí me han gustado las ilustraciones que aparecen cuando las protagonistas hablan entre sí. Se mueven mucho y muy bien y le dan mucho dinamismo a la narración. El caso es que su arte es muy infantil, pero la trama es bastante oscurilla.

Su arte es muy infantil, pero la trama es bastante oscurilla

No es que sea siniestra de morirse de miedo ni nada, pero al poco rato ya nos está hablando de maltrato infantil, soledad y pruebas médicas. Es un contraste extraño al que creo que el estilo chibi de los protagonistas le resta fuerza. Me costó mucho entrar en la trama por culpa de estilo artístico. Cuanto más turbia se ponía, el juego se ponía más interesante. Cuando el título más me hacía reflexionar acerca de la relación entre Maliki y Veneno, mejor era todo. Pero siempre he notado que le faltaba más equilibrio a lo narrativo y a lo visual. Todo muy cuqui a los ojos pero cada vez más raro en lo cerebral.

Esta falta de equilibrio, o de tener claro a quién va dirigido o cómo contar su historia, también la noté en el combate. Es un juego muy del gusto de Persona. Hay debilidades elementales y cada una de nuestras heroínas puede explotar una de ellas. A medida que vamos avanzando por la aventura conseguimos nuevas habilidades, subimos de nivel y mejoramos nuestras fuerzas. La clave es siempre entender qué debilidad explotar. Si no lo haces bien, el juego te castiga muchísimo. También hace eso de obligarte a volver a tu base si te quedas sin puntos para lanzar tus habilidades.

Maliki Poison Of The Past 2
Maliki Poison Of The Past 2

Lo mejor del juego son sus combates, muy a lo Persona

El combate me ha gustado porque incorpora una novedad interesante. Ya que tenemos un cacharro para viajar en el tiempo, podemos también usarlo para alterar el orden de los combatientes. Si viajamos al pasado más primitivo durante una pelea toqueteando su línea de tiempo podemos curarnos, y al hacerlo también recuperamos nuestros puntos de habilidad. Aquí noté otro descontrol. A poco que tengas algo de cabeza, no tienes que volver nunca a la base si abusas de estos sistemas, y aunque te peguen muy fuerte, siempre sueles tener recursos para nunca ir apurado de vida o recursos. Además, cuando subes de nivel, te reponen la vida. Es decir, quiere ser exigente, pero a veces parece que solo lo finge.

Maliki Poison Of The Past 1
Maliki Poison Of The Past 1

Es decir, la relación entre dificultad, combates, narrativa y aspecto gráfico me ha transmitido como que Maliki quiere ser un tutorial de RPG de sistemas complejos e intrincados, pero aterrizado, facilitado. Es el videojuego que alguien que disfrutó de Pokémon Perla tiene que jugar antes de pasarse a Persona 5. No lo digo como algo negativo. Disfruté tanto del combate como de la historia cuando llega a sus tramos finales, me cayeron muy bien sus personajes y su duración bien medida logró que nunca me aburriera, pero a veces el juego se ponía demasiado infantil y otras demasiado maduro sin un equilibrio claro. En el webcomic hay mucho de esto, pero creo que mucho mejor ordenado.

Si tuviera que comparar el juego con otros JRPG, yo diría que es una mezcla entre un Persona 5-lite y Harvestella, un juego de rol que lanzó Square-Enix en 2022 y que me gustó mucho. Se parece a este segundo porque en nuestra base podemos plantar, cocinar, dormir e incluso hacerla crecer, desbloqueando nuevas zonas. De la huerta y de las comidas sacamos muchos objetos que hacen que juguemos de forma más eficiente. Los favoritos siempre serán los que nos permiten subir más niveles de experiencia rápido. Los sistemas de granja no están super desarrollados, pero aportan una agradable variedad al desarrollo.

Maliki Poison Of The Past 6
Maliki Poison Of The Past 6

Es el típico RPG que te terminas sin darte cuenta, porque es muy agradable

Aunque el combate no sea brillante del todo, y aunque el cultivo, la cocina o la historia no sea absolutamente trascendental, he de reconocer que me lo he pasado bien con todas esas partes de Maliki, porque juntas se complementan bien las unas a las otras. Es un RPG que se juega sin esfuerzo. Te gusta subir de nivel, ver lo que le pasa a las chicas y disfrutar de cuando a la trama se le va la olla y se vuelve turbia. Lo que sí que me gustó mucho menos es su diseño de niveles y de puzzles. Las zonas que recorremos son pasillos que se entrecruzan con objetivos a veces demasiado forzados.

Es un RPG que se juega sin esfuerzo. Te gusta subir de nivel, ver lo que le pasa a las chicas y disfrutar de cuando a la trama se le va la olla

El juego se basa en que cada protagonista tenga una habilidad concreta que le permite interactuar sobre un objeto determinado. Así que hay que alternar entre personajes para solucionar los acertijos, superar un escollo y llegar al duelo final. Toda esta parte sí se me ha hecho pesada, también porque nunca me ha gustado ni un pelo esto de andar cambiando entre personajes para solucionar puzles. No me ha gustado ni explorar ni regresar a los sitios conocidos para volver a hablar con la gente y ver qué más querían de mí. Esta parte sí se hace lenta y acaba logrando que los combates, que tampoco son especialmente rápidos, se sientan más torpes. Por supuesto, el estilo visual tampoco ayuda a que quieras ver lo que el juego te quiere mostrar… Ahí le falta finura.

En resumen, Maliki: Poison of the Past no es un RPG brillante y la verdad es que creo que podría sacarle más jugo a la franquicia en la que se basa, pero sí es divertido y majo. A veces el juego parece que quiere ser mucho más hardcore, pero acaba prefiriendo que mejor no. En otras ocasiones, quiere ser muy suave, pero le da un giro a su tono y te sorprende. Creo que ese contraste es lo que me ha ido empujando por el juego poco a poco, por lo chocante que era. Por su combate y sus heroínas, seguro que te lo pasas bien con él, pero le falta un pelín más de todo para brillar.

Maliki: Poison of the Past gustará mucho a los seguidores del webcomic. A los que hemos descubierto la obra a través de este JRPG bretón, nos entretendrá. Conmigo ha conseguido que me lea sus tiras cómicas y que me lo haya pasado bien. Es el típico RPG que coge ideas de aquí y de allá. Lo hace bien pero le falta algo más de finura es su tono, retos y diseño de niveles. Pese a todo, es un juego que si cae en tus manos te lo ventilarás con una sonrisa.

Comprar Maliki: Poison of the Past

  • Está basado en los webcomics de Maliki. Te recomiendo leerlos antes de empezar a jugar al juego.
  • Lo mejor del juego son los combates, la subida de niveles y cómo usamos la agricultura para mejorar nuestro rendimiento.
  • Su estilo visual no me ha gustado demasiado, pero sí cuando hace acto de presencia el arte del cómic original.
  • Sus puzzles a veces se hacen un poco pesados y también su exploración.
  • Su ritmo narrativo es muy agradable. Te lo pasarás bien con él.

Jugadores: 1

Idioma: Textos en español y voces en inglés

Duración: 12-20 horas

Ver requisitos del sistema



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *