Analizan riesgos en traslado de boletas desde las casillas adonde serán computadas
Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Domingo 18 de mayo de 2025, p. 6
Para asegurar la custodia de los votos de la elección judicial en su traslado desde las casillas hasta las sedes de los distritos electorales, donde en esta ocasión serán contados, el Instituto Nacional Electoral (INE) enlistó de manera preventiva distintos riesgos.
Por ejemplo, la posibilidad de que exista en una o varias zonas preparación deficiente de funcionarios de casilla y descoordinación de los distintos órganos electorales involucrados, es decir, tanto el nacional como las instancias locales, distritales y estatales (organismos públicos locales electorales, identificados como Oples).
A diferencia de otras elecciones, en la del domingo 1º de junio habrá urnas únicas
donde serán depositadas las boletas de todas las contiendas, tanto para renovar el Poder Judicial de la Federación como los de 19 entidades. Asimismo, el INE puso lupa en los factores de riesgo en aspectos tecnológicos, de comunicación y geográficos.
Los votos se contarán en los 11 días siguientes a la jornada electoral, con roles de grupos, pero los cómputos no pararán, de ahí la importancia de especificar las contingencias y sus posibles soluciones.
Mientras tanto, en sesión de Consejo General del INE, se presentaron acuerdos e informes referentes a la elección judicial y las municipales en Durango y Veracruz.
Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, indicó que los documentos no detallan qué hacer cuando haya discordancia entre el INE y el Ople. Propuso que se vigile la capacitación del personal que estará a cargo del sistema de información de la jornada electoral, a fin de que se divulguen los datos a los partidos con equidad y transparencia.
También se expuso que para las elecciones ordinarias municipales hay 3 mil 244 solicitudes para ser observadores, de las que fueron acreditadas sólo mil 51, mayoritariamente mujeres y jóvenes.
Ese dato muestra disparidad respecto de las 317 mil solicitudes para esta misma actividad en la elección judicial. Hasta el momento, a dos semanas de la votación, se ha aprobado a apenas un tercio de los interesados, pues como se informó en días anteriores, 38 mil fueron rechazados por militar en partidos nacionales y varios locales y alrededor de 22 mil por otras causas.
El representante del PAN subrayó que 55 por ciento de los descartados por pertenecer a un partido eran de Morena, lo cual vicia el proceso de vigilancia de las elecciones
.
Minutos antes, Guillermo Santiago Rodríguez, representante de Morena en el Consejo General del INE, denunció que en San Juan del Río, Durango, hubo ruptura de sellos
en el vehículo que transportaba las boletas, por lo que pidió una investigación. No toleraremos ninguna irregularidad que ponga en duda la certeza electoral
, dijo.
Deja una respuesta