De La Redacción
Periódico La Jornada
Martes 13 de mayo de 2025, p. a11
Siete veces ganador de la Copa de Europa (cinco como técnico) y campeón en los cinco grandes campeonatos europeos, el italiano Carlo Ancelotti se despide del Real Madrid y el futbol de clubes para afrontar un reto mayúsculo: enderezar el rumbo de la selección brasileña.
El interés de la Verdeamarela llevaba resonando a su alrededor desde hace dos años. Finalmente, la búsqueda del ansiado sexto título mundial es un reto a la altura del entrenador de 65 años, quien continuará dirigiendo a Vinicius Jr, Rodrygo, Endrick y Militão, como lo hizo en España, pero ahora a escala internacional.
A pesar de su palmarés exitoso, el último año de Carletto en Europa no terminó como él hubiera deseado al caer con el Madrid en cuartos de final de la Liga de Campeones (ante el Arsenal) y sumar derrotas en la final de la Copa del Rey y LaLiga frente al eterno rival, el Barcelona.
Con todavía un año de contrato, esta salida prematura cambió los planes del italiano y del cuadro merengue, aunque el juego irregular del equipo y las altas exigencias de la afición la encaminaron. En la actual temporada los blancos apenas han levantado la Supercopa de España y la Copa Intercontinental de la FIFA.
La mayor selección de la historia del futbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo
, resaltó la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) en un comunicado. Ancelotti dirigirá su primer juego con la Canarinha el 5 de junio como visitante ante Ecuador y guiará al equipo hasta la Copa del Mundo de 2026
, agregó la CBF.
Entretanto cumplirá sus compromisos con el Madrid hasta el final de la campaña de LaLiga
, precisó el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues. Por entrenar a la selección recibirá cerca de 11.2 millones de dólares, según el portal deportivo GE.
Carletto, quien nunca ha entrenado a un combinado nacional, será el primer extranjero en el banquillo de Brasil desde que el argentino Filpo Núñez dirigió un partido amistoso en 1965. Los brasileños Fernando Diniz y Dorival Júnior lo antecedieron en el cargo durante el actual proceso mundialista antes de ser despedidos por sendas derrotas contra la archirrival Argentina de Lionel Messi.
La Verdeamarela ocupa la cuarta posición en la eliminatoria de Conmebol con 21 unidades en 14 partidos, 10 menos que la campeona mundial Argentina, ya clasificada, y detrás de Ecuador (23) y de Uruguay (21).
Con información de Afp y Ap
Deja una respuesta