De la redacción
Periódico La Jornada
Domingo 11 de mayo de 2025, p. 9
Aun cuando Cruz Azul logró llegar a un acuerdo con el Porto por la cláusula de rescisión del técnico Martín Anselmi, pareciera que este episodio aún desata polémica. El estratega argentino respondió al club celeste para negar que hubiera una insolvencia económica
y que se haya violado un acuerdo de confidencialidad.
Las cosas son como son. Me presenté en el Porto, hubo un acuerdo que no se respetó. Luego llegó una situación límite, pero las partes llegaron a un convenio por la misma cantidad. Dejen de mentirle a la gente, no hay quiebra ni acuerdo de confidencialidad, nada. Este es el pacto, las cifras están ahí
, dijo en conferencia de prensa con los Dragones.
No puedo ser insolvente si el Porto me apoya. No quiero ir en contra de mi anterior club; tengo mucho cariño por Cruz Azul y su afición, por eso fue un tema tan delicado para mí
, agregó.
El Porto reveló el viernes que había conseguido un acuerdo con Cruz Azul para pagar sólo 85 por ciento de la cláusula de rescisión de Anselmi. El monto total que exigían los celestes era de 5 millones de dólares; no obstante, al final habría aceptado recibir sólo 3.5 millones.
Después de que los Dragones enviaron un comunicado a la Comisión de Mercado de Valores Mobiliarios de Portugal para informar que cerró el caso con una transferencia de 3.5 millones de dólares, La Máquina también emitió más tarde un mensaje en redes sociales.
Esta determinación por parte del club se fundamentó en la declaración de insolvencia económica de una de las partes interesadas en nuestra demanda por incumplimiento contractual, y ante las tácticas legales para alargar la resolución del asunto a un periodo de 3 o 4 años
, indicaron los celestes.
Apegado a la legalidad y su honor, Cruz Azul no revelará los montos de pagos acordados, mismos que fueron establecidos en dólares, no en euros, y cuyos plazos se deberán ejercer entre hoy y el próximo mes de abril de 2026 como máximo
, añadieron.
La controversia comenzó a inicios de este año, cuando Anselmi, quien tenía contrato con Cruz Azul hasta 2027, decidió dejar de manera abrupta al equipo tras recibir una oferta para dirigir al Porto de Portugal.
Si bien el timonel incluso llevó a La Máquina a un final y restableció una conexión con la afición celeste, la manera en que dejó al club provocó un enojo tanto por parte de los seguidores como del plantel. Así, Cruz Azul incluso interpuso una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo para que el Porto pagara la cláusula de rescisión.
El caso de Anselmi coincidió con el del también argentino Fernando Gago, quien llegó a Chivas en 2024 y para el segundo semestre abandonó al club para dirigir a Boca Juniors.
Deja una respuesta