Advertisement

Ante el ‘día de la liberación’, Europa planea ahorcar a las Big Tech



Con este panorama, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que la UE cuenta con un “plan sólido para responder” ante la imposición de nuevas tarifas.

Von der Leyen enfatizó que la UE negociará “desde una posición de fuerza”, considerando herramientas como la suspensión de ciertos derechos de propiedad intelectual y la exclusión de empresas estadounidenses de contratos de adquisiciones públicas. Además, podrían restringir el acceso de servicios financieros estadounidenses al mercado europeo.

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió sobre las posibles repercusiones económicas globales de los aranceles propuestos por la administración Trump.

En una entrevista con The Wall Street Journal, Lagarde señaló que estas medidas no benefician a la economía mundial y afectarán negativamente tanto a quienes las imponen como a quienes responden con represalias, generando un impacto desestabilizador en el comercio internacional.

El impacto en las tecnológicas ya es evidente. Empresas que dependen de la fabricación y ensamblaje de productos fuera de EU, como Nvidia, han registrado pérdidas considerables.

La compañía, líder en chips de inteligencia artificial, ha visto una caída superior al 17% en el valor de sus acciones desde la asunción de Trump. Nvidia produce la mayoría de sus chips en Taiwán, aunque recientemente anunció planes para fabricar algunos componentes en las instalaciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing en EU, lo que podría mitigar los efectos de los aranceles.

El sector de semiconductores en general también sufre. El ETF VanEck Semiconductor suma una cáida casi un 14% desde la inauguración de Trump, y empresas como AMD, Broadcom y Marvell Technology registran pérdidas del 20%, 21% y 31%, respectivamente.

Las tensiones comerciales no solo afectan a las tecnológicas. Países como Canadá, México y China han respondido con medidas similares. Canadá implementó aranceles de represalia poco después de los anuncios de Trump, mientras que México y China también han tomado acciones en respuesta a las políticas comerciales estadounidenses.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *