
Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de México (Edomex), anunció la fecha de pago para beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar.
El programa está dirigido a mujeres mexiquenses de 18 a 62 años en condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social, a través de un apoyo de dos mil 500 pesos bimestrales.
Fue durante la entrega de dicho programa en el municipio de Ecatepec que González Romero reveló que el próximo pago se depositará a partir del viernes 11 de abril.
“La pregunta del millón: ¿cuándo les va a caer su dinerito? A partir del 11 de abril va a empezar a caer el recurso en sus tarjetas”, dijo.
Recomendó además consultar la aplicación móvil de Mujeres con Bienestar para conocer el saldo de la tarjeta, así como el día en que recibirán el dinero.
El programa ofrece servicios adicionales como tarifa preferencial en transporte público, seguro de vida, descuentos para el bienestar y oferta educativa para concluir la educación media superior y superior.
Además de asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria.
Estos beneficios son gratuitos, a excepción de las comisiones bancarias que se pudieran generar por el manejo de la cuenta, las cuales se aceptan al firmar el acuse de recibo al momento de la entrega.
Las mujeres que desean acceder al apoyo, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
– Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
– residir en el Estado de México.
– Tener entre 18 y 62 años.
– Presentar condición de pobreza.
– Presentar carencia por acceso a la seguridad social.
A estos se suma cumplir con los documentos en copia y original:
- Acta de nacimiento en original y copia
- Identificación oficial vigente: credencial para votar; en caso de no contar con este documento, puede presentar constancia domiciliaria expedida por la autoridad local correspondiente con vigencia no mayor a 30 días previos a la fecha de la entrega de la documentación
- Clave Única de Registro de Población (CURP); con vigencia no mayor a 30 días previos a la fecha de entrega de la documentación
- Comprobante de domicilio (luz, telefonía fija, agua, predial, cable, internet o gas) con vigencia no mayor a seis meses previos a la fecha de entrega de la documentación. Lo anterior, en caso de que la identificación oficial no cuente con la información del domicilio.
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado
Deja una respuesta