La actriz Bárbara de Regil, conocida por su papel protagónico en la exitosa serie “Rosario Tijeras“, se convirtió nuevamente en el centro de atención, pero esta vez por un controversial procedimiento estético que decidió compartir con sus seguidores a través de las redes sociales.
Fue por medio de un video en TikTok que la actriz reveló que se sometió a un tratamiento de rejuvenecimiento facial que involucra la aplicación de esperma de salmón y exosomas, un tratamiento que ya es objeto de debate en el mundo de la cosmética. Este tratamiento, que se ha vuelto popular entre celebridades internacionales, se basa en la aplicación de componentes derivados del ADN del salmón, junto con exosomas, pequeñas vesículas secretadas por las células que contienen diversas biomoléculas.
Según la actriz, la combinación promete mejorar la apariencia de la piel al aportar luminosidad, elasticidad y una textura más suave. En las imágenes, se la puede ver en una clínica estética mientras se somete a la aplicación del tratamiento en su rostro. En un primer momento, la actriz menciona con entusiasmo que va a “ponerse esperma de salmón y exosomas“.
Bárbara de Regil habla de su nuevo tratamiento de belleza
La doctora que la atendió, también presente en el video, explicó que se trata de un revitalizador facial que actúa desde las capas profundas de la piel, específicamente en la dermis, para regenerar las células y mejorar la apariencia cutánea. La especialista aclaró que, a diferencia de otros procedimientos estéticos como los rellenos dérmicos, este tratamiento no tiene como objetivo modificar el volumen de la piel, sino que se centra en mejorar su hidratación, elasticidad y luminosidad.
No es un relleno. Es un revitalizador térmico que hará que Bárbara, que ya es muy guapa, tenga la piel más jugosa, bonita, hidratada y con poros menos visibles, detalló la especialista mientras realizaba la aplicación
Por su parte, Bárbara mostró una actitud relajada y hasta bromeó durante el proceso, indicando que el tratamiento no era doloroso, aunque admitió que, en su opinión, se trataba de una experiencia algo incómoda. Como era de esperar, la publicación de Bárbara de Regil generó una serie de reacciones en redes sociales, tanto de apoyo como de rechazo.
Mientras algunos usuarios celebraron la decisión de la actriz de compartir su experiencia y consideraron que su piel lucía aún más radiante tras el tratamiento, otros expresaron su preocupación sobre la seguridad y los riesgos asociados al uso de productos derivados del esperma de salmón.
Por otra parte, algunos usuarios se mostraron escépticos sobre la efectividad del tratamiento y cuestionaron si el uso de sustancias como el esperma de salmón podría tener efectos negativos a largo plazo. Otros, sin embargo, defendieron a Bárbara, señalando que las celebridades tienen derecho a probar nuevas técnicas estéticas y que el hecho de que ella compartiera su experiencia de manera tan abierta podría ayudar a desmitificar ciertos procedimientos estéticos.
Un comentario que se repitió en varias ocasiones fue la preocupación sobre la ética y el origen de los ingredientes utilizados en el tratamiento, pues muchas personas señalaron que la utilización de productos animales para la cosmética sigue siendo un tema polémico en diversas partes del mundo, aunque la tendencia de recurrir a tratamientos innovadores con origen en especies marinas, como el salmón, es cada vez más común en la medicina estética.
¿Qué es el esperma de salmón?
El tratamiento al que se sometió Bárbara de Regil se conoce como Salmon DNA Therapy, y es famoso en algunos países asiáticos, especialmente en Corea del Sur, donde la medicina estética ha avanzado significativamente en las últimas décadas. El esperma de salmón es una fuente rica en material genético y sus propiedades regenerativas se aprovechan en tratamientos estéticos para la piel.
Este tipo de terapia se basa en la creencia de que el ADN del salmón, al ser rico en ácidos grasos esenciales y proteínas, tiene un impacto positivo en la producción de colágeno y la mejora de la hidratación de la piel. Según expertas, los exosomas, que son las partículas biológicas que transportan información celular, juegan un papel clave en la regeneración celular y la reparación de los tejidos cutáneos, de esta manera, el tratamiento prometería una piel más luminosa y de aspecto más joven.
El uso de esperma de salmón en cosmética no es una práctica reciente, aunque en muchos países continúa siendo un tema controvertido debido a la naturaleza de los productos empleados. Sin embargo, varias clínicas y profesionales de la estética aseguran que los beneficios para la piel son notorios, especialmente cuando se combina con otros tratamientos como la terapia con exosomas.
Deja una respuesta