Advertisement

Así fue el momento del temblor en Nuevo León (VIDEOS) – El Financiero


Los regios compartieron en redes sociales algunos de los momentos de mayor angustia vividos este domingo 11 de mayo, a causa del temblor de magnitud 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León.

El terremoto terminó en solo un susto. De acuerdo con el gobernador del estado, Samuel García hasta el momento no hay afectaciones y personas lesionadas.

“Protección Civil Nuevo León informa que se registra sismo de 4.6 grados tentativo, con epicentro a 7 km del municipio de Montemorelos. Al momento se han recibido reportes por parte de los municipios en donde reportan se percibió el movimiento. Las diferentes dependencias municipales y estatal se encuentran realizando rondines para ver si hubo alguna afectación, al momento NO SE REPORTAN AFECTACIONES NI PERSONAS LESIONADAS.”, escribió García.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran el tambaleo de muebles, autos.

¿Qué municipios de Nuevo León sintieron el sismo este 11 de mayo?

De acuerdo con García, los municipios que sintieron el temblor fueron: Monterrey, Apodaca, Montemorelos, Juárez, Galeana, Zuazua, Iturbide, Cerralvo, Doctor González, Cadereyta, Santiago, Hualahuises, Ciénega de Flores, General Bravo, Allende, Santa Catarina, Linares, San Nicolás, Pesquería, Higueras, Vallecillo.

“Desde el centro de operaciones se continúa monitoreando los municipios del estado, y ya han sido distribuidas unidades de Protección Civil en diferentes puntos del estado para realizar recorridos de reconocimiento”, informó el mandatario estatal.

Nuevo León es una zona sísmicamente activa debido a su proximidad a la Faja Volcánica Transmexicana y la actividad tectónica en la región. Aunque los temblores no son tan frecuentes como en otros lugares de México, como Oaxaca o Chiapas, hay eventos sísmicos que pueden sentirse en el estado.

Además, las autoridades locales y los expertos en sismos han señalado que la actividad sísmica en esta zona ha aumentado en los últimos años, aunque la mayoría de los temblores tienden a ser de baja magnitud.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *