Advertisement

Así han caído sus ventas gracias a los aranceles de Trump – El Financiero


El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que los aranceles estadounidenses planificados sobre las importaciones extranjeras sumarán 900 millones de dólares en costos en el período actual.

“Estimamos que el impacto aumentará nuestros costos en 900 millones de dólares”, declaró a los analistas en una conferencia telefónica tras la publicación de los resultados financieros trimestrales. “Esta estimación no debe utilizarse para hacer proyecciones para trimestres futuros, ya que existen ciertos factores únicos que benefician al trimestre de junio”, advirtió Cook.

El jueves por la mañana, Apple informó que sus ventas en China fueron inferiores a las estimadas por los analistas. Los ingresos en el país cayeron un 2.3 por ciento, hasta los 16 mil millones de dólares, en el segundo trimestre fiscal, que finalizó el 29 de marzo, según informó la compañía en un comunicado el jueves. Los analistas habían estimado 16 mil 830 millones de dólares.

El ‘descalabro’ de Apple en China: Así han caído sus ventas

Apple reportó ventas peores de lo esperado en China y advirtió que los aranceles aumentarán los costos este trimestre, una señal de que las tensiones geopolíticas están afectando cada vez más a la compañía más valiosa del mundo.


Apple prevé un aumento de 900 millones de dólares en los costos por aranceles durante el período actual, según informó la compañía durante una conferencia telefónica para analizar los resultados trimestrales. Los ingresos aumentarán en un porcentaje de entre un dígito bajo y medio durante el trimestre, añadió, mientras que los analistas estiman un aumento promedio del 5 por ciento.

Mientras tanto, las ventas desde China cayeron un 2.3 por ciento a 16 mil millones de dólares en el segundo trimestre fiscal, que terminó el 29 de marzo. Los analistas habían pronosticado 16 mil 830 millones de dólares.

Apple informó que sus ventas en China en el segundo trimestres fiscal fueron inferiores a las estimadas por los analistas. (Bloomberg)

Ese déficit es una señal ominosa para lo que antes era un mercado en crecimiento. Apple ha perdido terreno frente a marcas locales de teléfonos como Huawei, Xiaomi y Oppo, y el gobierno local prohibió la tecnología de fabricación extranjera en algunos lugares de trabajo. La producción de Apple, centrada en China, también la hace especialmente vulnerable a los aranceles anunciados por la administración Trump.

Apple también está teniendo dificultades en el ámbito de la inteligencia artificial, especialmente en China, donde su plataforma de IA aún no está disponible. Y los consumidores chinos, donde la competencia ha lanzado dispositivos plegables y otros diseños nuevos, consideran cada vez más a la compañía como algo anticuado.


Ventas de iPhone ‘decepcionan’ en su informe de resultados

Las acciones de Apple cayeron más del 3 por ciento en las últimas operaciones tras la publicación de los resultados. Llevaban un 15 por ciento de caída este año hasta el cierre del jueves.

Como parte del informe trimestral, la compañía anunció planes para aumentar su programa de recompra de acciones en 100 mil millones de dólares y aumentar el dividendo trimestral un 4 por ciento a 26 centavos por acción.

Las ventas totales aumentaron un 5 por ciento, alcanzando los 95 mil 400 millones de dólares, superando la estimación promedio de 94 mil 600 millones de dólares. Apple había proyectado un crecimiento porcentual de entre un dígito bajo y un dígito medio. Las ganancias fueron de 1.65 dólares por acción en el segundo trimestre, en comparación con una estimación promedio de 1.62 dólares.

Apple vendió iPhones por valor de 46 mil 800 millones de dólares durante ese período, superando las estimaciones de 45 mil 900 millones de dólares. Aun así, esta cifra representa un aumento de menos del 2 por ciento respecto a los 46 mil millones de dólares del mismo trimestre del año anterior y se compara con los 51 mil 300 millones de dólares del mismo período de hace dos años.

Apple vendió iPhones por valor de 46 mil 800 millones de dólares, superando las estimaciones de 45 mil 900 millones. (Dhiraj Singh/Bloomberg)

Los últimos iPhones insignia no son marcadamente diferentes a los modelos anteriores y en su mayoría ofrecen las mismas funciones de inteligencia artificial que el iPhone 15 Pro de 2023. Eso ha dado a los consumidores menos motivos para actualizar.

La compañía presentó el iPhone 16e durante el trimestre, reemplazando su modelo SE de gama baja de 429 dólares. El precio de 599 dólares de este teléfono es superior al de la competencia, lo que podría haber disuadido a algunos compradores. A finales de este año, la compañía planea mejoras más significativas para el iPhone, incluyendo un diseño más delgado.

Apple contempla mudar la producción de iPhone a India

Los aranceles siguen siendo una de las mayores incógnitas. Si bien es probable que Apple eluda el impuesto del 145 por ciento impuesto a China que propuso originalmente la administración, aún se prevén nuevos aranceles a los productos electrónicos. La crisis amenaza con trastocar la cadena de suministro de la compañía y potencialmente obligarla a subir los precios. Apple ya está considerando fabricar más de sus iPhones destinados a Estados Unidos en India, en lugar de China.

Destacando esta preocupación, Apple citó “disputas comerciales y otras disputas internacionales” en la lista de riesgos e incertidumbres de su informe trimestral.

Pero la compañía con sede en Cupertino, California, recibió un impulso por las amenazas arancelarias en el trimestre actual: los clientes inundaron las tiendas minoristas de Apple para comprar nuevos iPhones y otros productos por temor a que se produjeran aumentos de precios.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *