Advertisement

Asia tiene una nueva marca de coches


El mundo de la movilidad es muy dinámico e impredecible, puesto que los distintos fabricantes deben idear con cuidado y poner en práctica estrategias con sus coches que los mantengan bien posicionados en este mercado que es tan competido. Como ejemplo tenemos a Asia que estrena una nueva marca de coches que es AUDI, pero no la de Alemania, sino una propia. Veamos cómo es esto.

La gran variedad de las marcas chinas ha obligado a replantear estrategias

Los fabricantes alemanes tienen décadas disfrutando de una gran hegemonía en China, sobre todo porque este país estaba muy poco desarrollado en la industria automotriz. Pero esto ha cambiado, especialmente en lo últimos años, donde se ha dado una explosión de marcas chinas, sobre todo en la producción de coches eléctricos, los cuales fabrican con altos estándares de calidad a precios muy competitivos.

Esta situación ha hecho que los teutones se replanteen sus estrategias y objetivos de sobrevivencia en el mercado y para poder enfrentar con éxito los desafíos que se les presentan. Una de ellas, de hecho es la más utilizada, es la alianza con uno de los gigantes chinos. Un producto frecuente de esta colaboración resulta en el nacimiento de una nueva marca.

Una nueva marca de coches de origen alemán pero que nació en China

Audi, el fabricante de coches teutón que pertenece al Grupo Volkswagen que entró en China en 1988 y que cosechó muchos éxitos en el mercado del país asiático, se ha asociado con el Grupo SAIC, que es un gigante multinacional de China, con el fin de sacar una nueva marca la cual se llamará AUDI y tendrá algunas diferencias del logotipo alemán, como que está escrita con mayúsculas en su totalidad.

Además de que carece de los cuatro aros que eran algo así como el sello que caracterizaba a la marca original. Combina la experiencia y habilidad técnica para la mecánica y la automoción de la Audi alemana con el conocimiento estratégico del mercado asiático para su posicionamiento que le ofrece SAIC como aliado empresarial. De esta manera, ofrecerá a los ciudadanos chinos un automóvil que es diferente.

No solo por ser de la nueva tecnología eléctrica pura, sino que se ajustan a sus gustos que son muy diversos, así como a sus necesidades. Y es que el comprador de China forma parte de un mercado muy particular, quizás porque son una cantidad importante creando un nicho por si solos. Esta alianza, tomando este factor en cuenta, ha creado esta marca de coches para diferenciarse en este sector del resto.

El primer modelo que estrenará esta nueva marca AUDI

El primero de los coches producto de esta alianza es el AUDI CONCEPT E. Este es un vehículo eléctrico puro (que es el joven eléctrico por el que Audi armo sus maletas para irse definitivamente a China). Posee una distancia entre ejes de 295 centímetros y en la mitad de los cuales va la batería que tiene una gran capacidad de 100 kWh que da una autonomía homologada por el ciclo CLTC chino de 700 kilómetros.

Aunque algunos lo califican de ser muy optimista, por lo que estiman este parámetro en unos 400 kilómetros que sigue siendo respetable. Su arquitectura de 800 voltios le da la ventaja de una carga ultrarrápida, por lo que la batería se recarga desde el 10 al 80 % en solo 15 minutos. Cuenta con dos motores eléctricos que pueden desarrollar 775 CV de potencia combinada con un par de 800 Nm. Acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 3,6 segundos.

En conclusión, Audi en colaboración con el Grupo SAIC han sacado una marca propia de coches para Asia: AUDI (esta alianza es una continuación de lo que Alemania está haciendo con China). El primer prototipo será exhibido en el Salón del Automóvil de Shánghái de este año. Su principal atractivo, aparte de que es eléctrico, es que se basa en una innovadora Plataforma Digitalizada Avanzada.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *