Advertisement

Aumentó 13% la asistencia a estadios en la Liga Mx Femenil


Foto

▲ Las Rayadas, que consiguieron la mayor asistencia promedio de locales con 11 mil 368 aficionados, protagonizarán mañana otro clásico regiomontano cuando enfrenten a Tigres en su partido de cuartos de final.Foto @wearerayadas

De La Redacción

 

Periódico La Jornada
Miércoles 23 de abril de 2025, p. a12

La Liga Mx Femenil anunció un aumento de 13 por ciento en la asistencia a los estadios durante la recién concluida fase regular del torneo Clausura 2025, en comparación con el certamen anterior. De acuerdo con los datos publicados, se registró una presencia acumulada de 319 mil 441 aficionados en los diferentes recintos de los 18 clubes y se superó la cifra de 266 mil 122 seguidores del Apertura 2024.

El incremento es el reflejo del interés de las y los aficionados por esta categoría, que cada torneo crece y consigue nuevas cifras que superar; se espera que la fase final eleve este número marcan-do un nuevo récord, explicó la liga en un comunicado.

Estos dígitos se dan a conocer antes del arranque de la liguilla, donde equipos como Tigres y Monterrey buscarán acrecentar su palmarés, con seis y cuatro títulos, respectivamente; al igual que América (2) y Guadalajara (2). El Pachuca, recurrente protagonista en finales, luchará por su primer cetro de la mano de la goleadora Charlyn Corral, al igual que Pumas, Juárez y Atlas.

Desde su creación en 2017, uno de los retos para el balompié femenil en México fue ganar popularidad entre la afición, así como conseguir mejores condiciones laborales. La inversión al torneo de equipos como Tigres, Monterrey, América, Pachuca y Chivas se ve reflejada en lo deportivo, pues los cinco planteles suelen ser los constantes aspirantes al título. En contraste, también están al fondo de la tabla general los mismos conjuntos que se ven salpicados en polémicas por falta de buenas condiciones laborales para las jugadoras, como Necaxa, Mazatlán y Puebla.

En su informe, la liga anunció que la jornada 16 fue la que mayor asistencia tuvo con 34 mil 632 personas. Pero el partido que más presencia de aficionados registró fue el clásico regiomontano entre Tigres y Rayadas, el cual contó con 21 mil 748 aficionados en el estadio BBVA de Monterrey, donde las felinas se impusieron 5-1.

Las Rayadas consiguieron el mejor aforo promedio de locales con 11 mil 368 asistentes, mientras algunos equipos destacaron por su incremento de asistencia acumulada. León (129 por ciento), Pachuca (195) y Pumas (64).

La FIFA, México y la UEFA están apostando mucho por el futbol femenino. (Esta categoría) tiene un gran poder de crecimiento, quizá más que el de los hombres, por eso existe esa inversión. Pero también depende de nuestro trabajo que se vea reflejado ese financiamiento en conseguir más aficionados, comentó hace unos meses a La Jornada la española Andrea Pereira, mediocampista del Pachuca.

Una muestra del crecimiento del balompié de mujeres en el mundo, fue la decisión del Comité Olímpico Internacional hace unas semanas para que en Los Ángeles 2028 compitan por primera vez más representativos de futbol femeninos (16) que masculinos (12). El COI dijo que la razón del aumento de equipos de mujeres era su rápi-do aumento en popularidad, especialmente en Estados Unidos, y que el cambio en el formato de competición buscaba reflejarlo.

Los cuartos de final de la Liga Mx Femenil comienzan hoy con los duelos Atlas-Pachuca y Juárez-América, mientras mañana se enfrentan Chivas-Pumas y Tigres-Monterrey.

El contraste

En contraste, el torneo de hombres anunció un crecimiento de siete por ciento, con una asistencia acumulada de 3 millones 296 mil 797, respecto de los 3 millones 77 mil 667 aficionados del certamen anterior.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *