Advertisement

Benjamín Gil y el reto de mantener el nivel en el Clásico Mundial


Foto

▲ Benjamín Gil y Rodrigo López (al centro) fueron ratificados como entrenador y gerente general, respectivamente.Foto Liga Mexicana de Beisbol

De La Redacción

 

Periódico La Jornada
Martes 20 de mayo de 2025, p. a11

Después de la mejor actuación de México en un Clásico Mundial de Beisbol en 2023, donde ofrecieron partidos memorables y lograron un inédito tercer lugar, el reto será mantener ese nivel por los efectos que tuvo en ese deporte. Por esa razón, la Comisión de Selecciones Nacionales, conformada por la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y la Federación Mexicana de Beisbol, ratificó a Rodrigo López y a Benjamín Gil, como gerente general y entrenador, respectivamente, para conducir al tricolor que participará en la siguiente edición de ese torneo que se jugará del 5 al 17 de marzo de 2026.

Vamos a darles más satisfacciones a todos los fanáticos mexicanos al beisbol, comentó Rodrigo López, ganador de 81 juegos en su carrera en 11 campañas en las Grandes Ligas con Padres, Orioles, Rockies, Filis, Diamantes y Cachorros.

Randy Arozarena (quien se volvió una figura por esa participación), Luis Urías e Isaac Paredes ya levantaron la mano para volver con nosotros. Mientras que Andrés Muñoz, Ramón Urías, Manny Rodríguez y Alejandro Kirk ya demostraron interés y por supuesto que serán considerados, agregó Rodrigo López.

El lanzador sinaloense Julio Urías será una de las grandes ausencias en el montículo, debido a la sanción por ser reincidente de violencia doméstica que le fue aplicada por las Grandes Ligas y por un proceso con las autoridades de Los Ángeles. Horacio de la Vega, presidente de la LMB, advirtió que mientras sea así no será tomado en cuenta.

Desafortunadamente al no haber cumplido aún con la sanción legal impuesta por la autoridad competente en Estados Unidos, no podrá ser considerado para la selección; su proceso concluye hasta 2027 y mientras eso no ocurra, no vamos a tomar ninguna determinación al respecto, dijo De la Vega.

Creció la asistencia a los estadios

El impacto en el beisbol mexicano tras esa participación de 2023, cuando llegaron a semifinales y terminaron en tercer lugar del torneo por primera vez en la historia, fue determinante en el rumbo que ha seguido desde entonces. No sólo se popularizaron personajes como Randy Arozarena, sino que el aficionado empezó a estar más atento al desempeño de los mexicanos en Grandes Ligas y a los distintos torneos locales.

La LMB ha crecido de manera constante en asistencia a los estadios, superando incluso a algunas plazas de futbol de Liga MX, las cifras de audiencias en distintas plataformas de difusión también se incrementaron de manera exponencial y los patrocinios aumentaron. Los directivos han reconocido que una parte importante de ese impulso proviene del éxito de México en el Clásico Mundial.

Según distintos reportes, la LMB ha crecido entre 30 y 40 por ciento anualmente en los rubros de aficionados, patrocinadores y alcance mediático. La audiencia en distintas plataformas alcanzó los 60 millones de espectadores en la última temporada.

Murió Roberto Mansur

Roberto Mansur Galán murió este lunes. Un personaje que tuvo un papel fundamental en el beisbol mexicano, ligado profundamente a la LMB y a Diablos Rojos del México.

Dejó huella como directivo con Broncos de Reynosa, Cafeteros de Córdoba y, desde luego, con los escarlatas. Además de que tuvo el cargo de presidente del Consejo Consultivo de la LMB y desde 2002 fue exaltado al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *