
Bill Gates, cofundador de Microsoft, sorprendió a los usuarios de su cuenta oficial de Reddit al responder una pregunta aparentemente sencilla pero que generó gran interés: ¿qué tipo de teléfono utiliza?
En un contexto donde los iPhone, desarrollados por Apple, dominan el mercado de los teléfonos inteligentes en Estados Unidos y otras partes del mundo, Gates confirmó que su elección no recae en los dispositivos de su histórica competencia, sino en un modelo de Android que considera más práctico.
Gates reveló hace varios años que usaba en ese momento un Samsung Galaxy Z Fold3, un teléfono plegable que destaca por su diseño y funcionalidad. Según explicó, este dispositivo le resulta muy útil por su amplia pantalla, que le permite realizar múltiples tareas de manera eficiente.

Asimismo, en otras ocasiones afirmó que el antiguo CEO de la empresa surcoreana, Lee Jay-Yong, decidió obsequiarle la siguiente versión (Galaxy Z Fold4) cuando visitó su país.
A pesar de que actualmente no existe una rivalidad directa entre Microsoft y Apple, Gates ha dejado claro que no utiliza ni deja usar en su hogar dispositivos de la compañía de Cupertino.
El empresario ha probado varios modelos de teléfonos Android antes de decidirse por el Galaxy Z Fold3. Este dispositivo, desarrollado por Samsung, destaca por su pantalla plegable, que combina la funcionalidad de un teléfono inteligente con la de una tablet.

El empresario explicó que esta característica le ayuda a ser más eficiente, lo que resulta útil para su apretada agenda. Además, su elección refleja una preferencia por la flexibilidad y personalización que ofrecen los dispositivos Android, características que suelen diferenciar a este sistema operativo de iOS, el software exclusivo de los iPhone.
La elección de Gates no solo refleja una preferencia personal, sino que evoca la compleja relación entre Microsoft y Apple, dos gigantes tecnológicos que han compartido una historia marcada por la competencia y la colaboración.
En los primeros años de ambas compañías, las disputas legales entre ellas fueron frecuentes. Sin embargo, esta rivalidad dio un giro importante cuando Gates tomó una decisión estratégica que cambió el rumbo de Apple.

En un momento crítico para la compañía fundada por Steve Jobs, Gates intervino para evitar su bancarrota. Aunque este gesto podría interpretarse como un acto altruista, en realidad fue una estrategia calculada para garantizar la supervivencia de su competidor y evitar posibles acusaciones de monopolio que pudieran poner en riesgo la estabilidad de Microsoft.
Este movimiento permitió que ambas compañías coexistieran en el mercado, marcando el inicio de una relación más equilibrada, donde Microsoft se enfocó más en los ordenadores y Apple pasó a reinar en los celulares.
Aunque estos modelos lideran las ventas de teléfonos inteligentes en la mayoría del mundo, no todos los usuarios, incluidos personajes públicos y líderes tecnológicos, optan por estos dispositivos.

La elección de Gates pone de manifiesto que, a pesar de la hegemonía de Apple en el mercado, existen alternativas que satisfacen necesidades específicas de ciertos usuarios, relacionadas con aspectos como la variedad de modelos, la innovación en el diseño y la capacidad de personalización.
Asimismo, en un mercado dominado por iPhone, la preferencia de figuras como Gates por un dispositivo Android refleja la diversidad de opciones disponibles y la importancia de elegir un teléfono que se adapte a las necesidades individuales.
Además, su decisión pone de relieve cómo las innovaciones tecnológicas continúan transformando la forma en que las personas interactúan con sus dispositivos, marcando el rumbo hacia un futuro donde la funcionalidad y la personalización serán clave.
Deja una respuesta