GENERANDO AUDIO…
Mientras las Bolsas del mundo registraron marcadas pérdidas este jueves tras el anuncio de los aranceles recíprocos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancias y el peso tocó su mejor nivel desde noviembre de 2024.
Un día en el que, incluso, Wall Street se desplomó al cierre por temor de que la medida de los impuestos del presidente Trump desencadenen una recesión.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Bolsa Mexicana gana 0.54% a 54,089.28 puntos
Este jueves, la BMV subió 0.54% o 288.35 unidades, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 54,089.28 puntos.
En la jornada se negociaron 259.3 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.

Peso toca su mejor nivel desde noviembre por exclusión de aranceles globales
Mientras que en el tipo de cambio, el peso se apreció a niveles no vistos en 5 meses después de que el presidente estadounidense dejó fuera a México de sus nuevas tasas arancelarias globales.
El mandatario anunció en la víspera un gravamen universal del 10% a las importaciones a Estados Unidos e impuestos más severos a algunos de sus mayores socios comerciales.
Sin embargo, Canadá y México terminaron siendo excluidos de las medidas en el marco del acuerdo regional de negocios T-MEC, aunque aún debe lidiar con aranceles al aluminio, acero y autos que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está tratando de negociar.
La moneda mexicana cotizaba en 19.9434 por dólar casi al final de los negocios, con una ganancia de un 1.3%, aunque durante la mañana llegó a fortalecerse hasta 19.8420 unidades, un nivel no visto desde noviembre de 2024.
Al buen ánimo de los inversores se sumaron comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que México seguirá negociando con Washington para frenar gravámenes anunciados previamente para sectores como el automotor, y el de acero y aluminio.
Principales Bolsas, petróleo y dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EE. UU.
En contraparte, las principales Bolsas mundiales registran marcadas pérdidas este mismo jueves tras el anuncio de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump; además, los temores sobre el impacto en la inflación y el crecimiento también lastraron la cotización del dólar y del petróleo.
En Wall Stret, los principales índices se desplomaron en la apertura y siguieron operando con pérdidas. El S&P 500 caía 3.78% hacia las 16:00 horas (tiempo local); el Nasdaq, índice predominantemente tecnológico, retrocedía 4.88%: y el Dow Jones un 3.10%.
En Europa, las bolsas cerraron con marcadas caídas: París bajó 3.31%, Fráncfort 3.01%, Milán 3.60%, Londres 1.55% y Madrid 1.19%.
En Asia, la Bolsa de Tokio cayó con fuerza, cediendo 2.77% al cierre; y la de Shenzen, 1.40%. En los últimos intercambios, Hong Kong cedía 1.69%. En cambio, Shanghái sólo perdió 0.24%; y la plaza de Seúl, 0.76%.
Deja una respuesta