Sputnik y Afp
Periódico La Jornada
Sábado 12 de abril de 2025, p. a10
Santiago. El presidente de Chile, Gabriel Boric, ordenó priorizar
la seguridad en los estadios de futbol, luego de la muerte de dos adolescentes en incidentes con el cuerpo de carabineros antes del partido del jueves entre el local Colo-Colo y el brasileño Fortaleza en la Copa Libertadores.
No podemos dejar que la violencia se tome el futbol, no se puede normalizar. Hay que trabajar con más ahínco para poder garantizar la seguridad en los estadios y que la familia pueda apreciar este deporte. Lo que pasó es terrible
, señaló el mandatario en un discurso en el palacio de La Moneda.
Los hechos ocurrieron en las afueras del estadio Monumental de Santiago, cuando los Carabineros de Chile (policía militarizada) reprimieron a simpatizantes de Colo-Colo que intentaban ingresar en avalancha sin pagar la entrada. Según testigos, una reja habría caído sobre un grupo de hinchas que quedó atrapado y luego fue arrollado por un carro blindado.
Una joven de 18 años y un niño de entre 12 y 13 fueron trasladados a un centro asistencial, pero fallecieron producto de las heridas. A pesar de los incidentes, el partido por el grupo E de la Copa Libertadores comenzó con normalidad.
Sin embargo, el encuentro –con un aforo de más 40 mil personas– fue suspendido al minuto 70 cuando seguidores del club chileno ingresaron a la cancha. Boric envió sus condolencias a las familias de las víctimas y prometió hacer valer todas las responsabilidades
.
Además, destituyó a la jefa del programa Estadio Seguro, Pamela Venegas, y ordenó al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, que otorgue máxima prioridad
a la seguridad y a la fiscalización en los partidos de futbol.
Por su parte, el ministro Cordero informó en conferencia de prensa que el Ejecutivo abordará los actos vandálicos cometidos por barras bravas como delitos perpetrados por organizaciones criminales.
Además exigió a la Asociación Nacional de Futbol Profesional y a los clubes, que asuman sus responsabilidades en materia de seguridad en los partidos. El ministerio de Seguridad Pública informó que hasta ahora un carabinero fue imputado y separado de sus funciones mientras dura la investigación.
Este no es el primer incidente violento que se registra en los últimos años en el balompié de Chile. En 2020, el Coquimbo Unido fue sancionado con cuatro partidos sin público luego de que un grupo de aficionados de ese equipo in-vadiera la cancha con una pancartas de protesta.
La Supercopa local 2025, entre Colo Colo y la Universidad de Chile, debía jugarse en enero. Pero ninguna ciudad quiso acoger el encuentro, debido a los potenciales enfrentamientos de los barras bravas de ambos clubes, los más populares del país.
Tan sólo este año, 12 partidos fueron suspendidos por actos de violencia que afectan la seguridad de los jugadores y sus familias
, denunció recientemente el sindicato de futbolistas del país andino.
Deja una respuesta