
▲ Los encuentros apuntan hacia la creación de una iniciativa de ley.Foto La Jornada
Néstor Jiménez
Periódico La Jornada
Martes 27 de mayo de 2025, p. 12
Entre las propuestas que han presentado a la Secretaría de Gobernación (SG), los colectivos de buscadores de personas no localizadas pidieron elevar las sanciones para funcionarios públicos que sean omisos o dilaten investigaciones, y equiparar las penas con el delito de desaparición forzada.
Tras una nueva reunión con integrantes de la secretaría ayer por la tarde, la cual duró más de seis horas, María Luisa Núñez Barojas, del colectivo Voz de los Desaparecidos, de Puebla, lamentó que actualmente los funcionarios omisos sólo reciben penas administrativas menores.
“Se está proponiendo realizar una reforma a la ley, en materia de punibilidad. Hoy las sanciones que existen en contra de los funcionarios públicos que no realizan su trabajo son prácticamente administrativas o menores.
Pero, dada la gravedad del problema en que trascienden sus omisiones y la dilación, que como consecuencia trae la permanencia de la desaparición, que esta responsabilidad de las autoridades se equipare a la desaparición propia y que, entonces, sean sancionadas con penas tan altas y tan graves como lo amerita su irresponsabilidad o su omisión en las investigaciones
, indicó.
Consultada sobre la respuesta de las autoridades, Núñez Barojas dijo que hay cosas que las asustan, pero sí la escucharon y refirieron estar abiertos, y buscar la manera de cómo integrar cada una de las propuestas
.
Después de la reunión realizada en la sede de la Secretaría de Gobernación, y que fue encabezada por Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Núñez Barojas afirmó que independientemente de esa iniciativa, en materia de búsqueda e identificación de personas, “más que la urgencia de una reforma, es implementar de facto, con voluntad política real, la ley. No es que haya resultado inoperante, el problema es que no se ha aplicado como debe ser, de manera integral, y eso es lo que mantiene a nuestro país en esta crisis de desaparición de personas”.
Núñez reconoció que por momentos pareciera que algunos de los planteamientos no se logran comprender muy bien en la mesa
, pero destacó que en términos generales, ha sido una buena reunión que pudiéramos sentir como avances
.
La Secretaría de Gobernación proyecta tener lista la iniciativa a mediados del próximo mes, en busca de que sea discutida por el Congreso de la Unión en un periodo extraordinario.
Deja una respuesta