
▲ Dueños y directivos de la primera división se reunieron ayer en la sede de la FMF.Foto cortesía de la federación
Alberto Aceves
Enviado
Periódico La Jornada
Martes 27 de mayo de 2025, p. a11
Toluca, Méx., El plan mundialista de México rumbo a 2026 establece cambios en el formato de competencia de la Liga Mx, una fase final sin seleccionados ni ronda de play-in, nuevas reglas para la contratación de extranjeros y el incremento de minutos de juego de la regla de menores.
Con el acuerdo de dueños y directivos de primera división, el comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Mikel Arriola, informó de la validación de un plan que incluye la cesión de jugadores seleccionados seis semanas y media antes de la Copa, la realización de dos partidos en enero sin afectar el torneo local y campamentos de entrenamiento en 2025 y 2026.
“La fase final del Clausura 2026 se jugará sin seleccionados ni play-in, con el fin de concluir antes el torneo”, explicó Arriola en su informe sobre la Asamblea de Socios realizada ayer en la FMF. El objetivo final del proyecto armado por el seleccionador Javier Aguirre, campeón de la Liga de Naciones de Concacaf, es el mismo que en anteriores ediciones del Mundial, pero adaptado al formato actual de la FIFA. “México ha estado entre los 16 mejores de la Copa. El quinto partido nos ubica entre los primeros ocho. La meta que plantea el Vasco, según el nuevo formato, es el sexto partido”, sostuvo el presidente de la Federación, Ivar Sisniega.
Los compromisos restantes del Tricolor en 2025 incluyen partidos de preparación contra Suiza y Turquía (7 y 10 de junio), el inicio de la Copa Oro (del 14 de junio al 6 de julio), además de los amistosos ante Corea del Sur y Japón (6 y 9 de septiembre), los sudamericanos Colombia y Ecuador (11 y 14 de octubre) y otros dos rivales de Conmebol para cerrar el año (10 y 18 de noviembre).
Sobre las bases de esa actividad, los federativos pactaron criterios para elevar la calidad de los elementos no formados en México, de acuerdo con el desempeño deportivo en representativos nacionales, ligas, edad y la consideración de Jugador Franquicia, en el caso de la MLS.
En cuanto a la regla de menores, la cantidad de minutos necesarios pasará de mil a mil 170 a partir de la campaña 2025-2026, considerando como base la categoría 2003.
El Apertura 2025 dará inicio el 11 de julio –el calendario completo se anunciará el 4 de junio–, mientras las fechas para el Mundial de Clubes (del 14 de junio al 13 de julio), Campeón de Campeones (20 de julio), All-Star Game (23 de julio) y Copa Intercontinental de la FIFA (del 10 al 19 de noviembre) quedaron notificadas a los equipos participantes.
La cantidad de fechas dobles en el torneo mexicano se reducirá a la mitad y la Liga sólo tendrá una pausa durante una semana
, adelantó Francisco Iturbide, director general de competiciones, operaciones y desarrollo.
Iniciativa de ley
Además de robustecer el VAR con 28 cámaras adicionales en todos los estadios –ahora operadas por la empresa Genius Sports– y aprobar la venta del club Querétaro a un fondo de inversión extranjero todavía por confirmar, el secretario general y director jurídico de la FMF, Rodrigo Riestra, indicó que autoridades del futbol mexicano trabajan en conjunto con la Oficina de Naciones Unidas para la Violencia y el Delito para presentar una iniciativa de ley ante los casos de amaño de partidos.
Elementos de los clubes Apodaca, Correcaminos, Real Zamora y Aguacateros, de la Liga Premier –tercera división profesional–, y una futbolista del Mazatlán femenil fueron suspendidos este año por la Comisión Disciplinaria con varios años de inactividad al confirmarse su participación en la manipulación de resultados. Hemos tenido acercamientos con la Oficina de la ONU para la Violencia y el Delito, quienes nos están apoyando en el planteamiento y análisis de diferentes iniciativas que se han hecho en otros países
, afirmó Riestra.
Sobre las medidas tomadas por la FMF por las apuestas ilegales, el directivo refirió que ya fueron presentadas y ratificadas las denuncias ante la Fiscalía General de la República y, por la vía deportiva, la Comisión Disciplinaria suspendió a varios jugadores involucrados
. El objetivo de la iniciativa, que será presentada al Congreso de la Unión, pretende que se castigue con cárcel a los profesionales que incurran en este delito.
Finalmente, después de que 10 clubes de Liga de Expansión acudieron al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) para pedir el regreso del ascenso y descenso –Atlante ayer desistió de forma oficial–, el comisionado de la FMF recordó que desde 2020 tenemos un acuerdo donde se reabriría el ascenso en 2023, sujeto a requisitos. No hemos cambiado las reglas. Seguimos en ese proceso para efectos de que se resuelva. La Expansión no tiene fundamento en la regulación
, dijo.
Según los criterios acordados en la Asamblea de Dueños de ese año, si hay cuatro equipos certificados y uno de ellos gana el Campeón de Campeones, puede subir al máximo circuito. Atlante y Leones Negros acreditaron sus documentos el año pasado.
Deja una respuesta