Majo Aguilar será la responsable de cantar el Himno Nacional en la pelea de Saúl Álvarez en contra William Scull, misma que tendrá lugar en Arabia Saudita, uno de los lugares más ostentosos para realizar una pelea de este calibre, donde veremos a dos grandes contendientes que se quieren quedar con diversos títulos.
Por su parte, el Canelo pone sobre la mesa los cinturones de la WBA, WBC y WBO, se convierte en el peleador con más desventaja en la apuesta de títulos, pues el cubano únicamente ha puesto sobre la mesa el campeonato de la IBF que le falta al canelo para ser el rey de los pesos supermedianos.
Sin embargo, algo que ha caracterizado a las presentaciones de los himnos nacionales en eventos deportivos, es que los artistas llegan a equivocarse con la letra, lo que le añade un extra de presión ya que se encuentran en un evento global. Esto podría traerles diversos problemas. Majo Aguilar se enfrenta a un gran problema, del que todo México espera que salga victoriosa.
¿Pueden infraccionar a Majo Aguilar si canta mal el himno nacional?
Las actividades consideradas como una falta a la Ley se ubican en el Artículo 56 de la Ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacionales. En este artículo se informa que constituyen infracción las conductas siguientes:
- Alterar la letra o música del Himno Nacional que establecen los artículos 57 y 58 de esta Ley,
- y ejecutarlo total o parcialmente en composiciones o arreglos, en contravención de lo previsto en el artículo 39 del presente ordenamiento; IX. Cantar o ejecutar el Himno Nacional con fines de lucro, en contravención de lo previsto en el artículo 39 de esta Ley;
Por otra parte, el Artículo 56 Ter indica que las infracciones a la presente Ley serán impuestas y sancionadas por la Secretaría de Gobernación, pero hay algunos criterios que se deben tomar en cuenta como la gravedad de la conducta constitutiva de la infracción; los daños o perjuicios ocasionados a los Símbolos Patrios por la conducta constitutiva de la infracción, que denigren sus características, uso y difusión, incluso otros aspectos como la capacidad económica y grado de instrucción del infractor, la reincidencia, entre otras.
En este caso, el apartado número 8 que habla sobre la modificación el himno nacional, no tiene un carácter de gravedad para dicho artículo, por lo que la decisión quedará en manos del gobierno federal, pudiendo librar una multa económica o alguna otra sanción marcada por la Ley.
El artículo 56 Quarter indica algunas de las multas que podrían imponerse como lo son las siguientes:
- Amonestación con apercibimiento
- Multa de hasta diez mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización al momento de cometerse la infracción;
- Multa adicional a la prevista en la fracción anterior de hasta diez mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, por cada día que persista la infracción
- Arresto hasta por treinta y seis horas, y V. Las demás que establezcan otras disposiciones jurídicas aplicables.
Esta es la única letra permitida para el Himno Nacional:
Mexicanos, al grito de guerra
El acero aprestad y el bridón,
y retiemble en sus centros la tierra
Al sonoro rugir del cañón.
Ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva
De la paz el arcángel divino,
Que en el cielo tu eterno destino
Por el dedo de Dios se escribió.
Más si osare un extraño enemigo
Profanar con su planta tu suelo,
Piensa ¡oh patria querida! que el cielo
Un soldado en cada hijo te dio.
¡Guerra, guerra sin tregua al que intente
De la patria manchar los blasones!
¡Guerra, guerra! Los patrios pendones
En las olas de sangre empapad¡Guerra, guerra! En el monte, en el valle
Los cañones horrísonos truenen,
Y los ecos sonoros resuenen
Con las voces de ¡Unión! ¡Libertad!Antes, patria, que inermes tus hijos
Bajo el yugo su cuello dobleguen,
Tus campiñas con sangre se rieguen,
Sobre sangre se estampe su pie.Y tus templos, palacios y torres
Se derrumben con hórrido estruendo,
Y sus ruinas existan diciendo:
De mil héroes la patria aquí fue.¡Patria! ¡patria! Tus hijos te juran
Exhalar en tus aras su aliento,
Si el clarín con su bélico acento
Los convoca a lidiar con valor.
¡Para ti las guirnaldas de oliva!
¡Un recuerdo para ellos de gloria!
¡Un laurel para ti de victoria!
¡Un sepulcro para ellos de honor!
Mexicanos, al grito de guerra
El acero aprestad y el bridón,
y retiemble en sus centros la tierra
Al sonoro rugir del cañón.
Deja una respuesta