Escrito en MÉXICO el
La megamarcha de transportistas, anunciada para este miércoles por la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), amenaza con provocar afectaciones en diversos puntos del Valle de México hasta avanzar al Zócalo capitalino, donde será la concentración.
Los transportistas encabezarán este miércoles 2 de abril la manifestación para exigir un alto a la presunta fabricación de delitos y persecución política de la que acusan ser víctimas los miembros de la agrupación por parte del gobierno municipal de Tlalnepantla de Baz.
El contingente tiene previsto salir desde seis puntos a partir de las 8:00 horas y culminará a un costado de Palacio Nacional.
Uno de los puntos de salida será la autopista México-Toluca desde la caseta La Venta, además de la autopista México-Querétaro desde la caseta de Tepotzotlán y la autopista México-Puebla desde la caseta Calzada Ignacio Zaragoza.
El contingente planea caminar sobre el Circuito Exterior Mexiquense con dirección al Aeropuerto Felipe Ángeles.
Las vialidades que se podrían ver afectadas por esta movilización tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México son Paseo de la Reforma, Anillo Periférico Norte, avenida Mario Colín, Eje Central Lázaro Cárdenas, Insurgentes, 5 de Mayo y bulevar Gustavo Baz.
El comunicado fue dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, en el cual acusaron de persecución política al presidente municipal de Tlalnepantla contra miembros de la agrupación.
Los integrantes piden la intervención tanto del gobierno federal como del estatal para detener la persecución por parte del gobierno municipal y la fabricación de delitos por parte de la fiscalía del estado.
Deja una respuesta