Advertisement

Carlos Espejel reaparece con parálisis facial y lo atribuye al estrés


El actor y comediante mexicano Carlos Espejel reapareció en redes sociales visiblemente afectado por una parálisis facial.

En un video compartido con sus seguidores, el también maestro de actuación explicó que su condición podría estar relacionada con el estrés y agradeció el apoyo del gremio artístico y sus seguidores.

“Amanecí coqueto”: así confirmó su estado de salud

En un clip publicado en sus redes sociales, Carlos Espejel explicó con serenidad su situación actual:

“Este mensaje es para decirles lo que se ha estado diciendo en redes y para confirmarles que efectivamente estoy sufriendo una parálisis de cara, a causa del estrés, muy probablemente”, declaró el comediante.

Te podría interesar leer: Carlos Espejel, formador de nuevos talentos

Con su característico sentido del humor, el actor agregó:

“Hoy amanecí coqueto”, haciendo alusión a su rostro parcialmente inmovilizado.

La parálisis facial ocurre cuando hay una disfunción del nervio facial, y puede ser provocada por diversas causas, incluyendo infecciones virales, traumatismos y, como señaló el actor, niveles elevados de estrés.

La ANDA cubre los gastos médicos del actor

Durante su mensaje, Espejel también explicó que la Asociación Nacional de Actores (ANDA) está cubriendo los gastos relacionados con su atención médica.

“Gracias a la ANDA que está cubriendo mis gastos médicos”, expresó.

Además, aprovechó el momento para mostrar su gratitud a quienes le han enviado mensajes de aliento:

“A mis amigos, a mi familia, a toda la gente que me ha mandado un mensajito, al gremio que se ha preocupado… muchas gracias. A todos aquellos que me han tirado buena onda, muchas gracias”, concluyó.

Suspende clases de actuación: “Una disculpa a mis alumnos”

Carlos Espejel, conocido también por impartir clases de actuación, informó que ha decidido suspender temporalmente sus compromisos académicos mientras se recupera:

“Una disculpa a mis alumnos por cancelarles las clases que ya teníamos programadas. Una disculpa, son unas semanitas para estar mejor”, comentó.

No se especificó cuánto tiempo durará su recuperación, aunque en la mayoría de los casos de parálisis facial leve a moderada, el pronóstico suele ser favorable con tratamiento adecuado.

¿Qué es la parálisis facial y cómo se relaciona con el estrés?

La parálisis facial es un trastorno neurológico que impide el movimiento de los músculos en un lado del rostro. De acuerdo con la Clínica Mayo y otras fuentes médicas, el estrés físico o emocional intenso puede actuar como desencadenante, especialmente si el sistema inmunológico del paciente se encuentra comprometido.

Los tratamientos incluyen fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios como los corticosteroides, y en algunos casos antivirales si se sospecha de infección viral.

bgpa



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *